martes, marzo 21, 2023
Flamenco de Jerez
FESTIVAL KRIATURA 2023
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entrevistas

Luis Balaguer estrena en Jerez ‘Canciones del Estrecho’: “En todas las canciones hay un espacio reservado a la improvisación”

por Flamenco de Jerez
13/06/2019
en Entrevistas
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

El guitarrista de Algeciras, aunque afincado en Jerez desde hace años, participa con un recital en el festival de Músicas Improvisadas MIMA, dentro del segundo ciclo ‘Caló Flamenco a la Fiesta de la Bulería’

Luis Balaguer nació en Algeciras (Cádiz) en el año de 1958. Estudió guitarra flamenca con Paco Martín y con Manuel Parrilla (Parrilla de Jerez). Cursó estudios superiores de guitarra en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba y de música moderna y jazz en el Taller de Músics de Barcelona. Ha participado en una veintena de grabaciones discográficas, cuatro de ella a su nombre: Abrida (2009), Verdeo (2014), Un viento (2016) y el actual Canciones del Estrecho (2018), habiendo participado en numerosos festivales nacionales e internacionales así como en colaboraciones en distintos proyectos con Jorge Pardo, Rubem Dantas, Moraito Chico, Pedro Cortejosa, Arturo Serra, Gorka Benítez, Saguiba o Kind of Cai. Actualmente es profesor en el Conservatorio Profesional de Música de Jerez.

Luis Balaguer es un guitarrista atípico. Poseedor de un sonido y un estilo propios, es un conocedor profundo y respetuoso del acervo de nuestra guitarra española (clásica y flamenca) así como del mundo del jazz y la improvisación. Su música conecta directamente con nuestra tradición, pero muestra a la vez un carácter decididamente contemporáneo de vocación universalista. Su discurso está lleno de claridad, calidez y naturalidad. Es amante de los ambientes íntimos y los auditorios reducidos. “No me considero un tocaor flamenco, ni me considero un guitarrista clásico, ni me considero un músico de jazz, como mucha gente dice. Y al mismo tiempo, soy un poco las tres cosas, porque he tenido formación en esos tres campos y desde pequeño he estado conectado con esas músicas. Es verdad que la guitarra clásica la empecé con posterioridad y antes empecé con la guitarra flamenca, pero no me siento exclusivamente de ni uno de estos campos y me reconozco en los tres”, mantiene Balaguer.

 

¿Cómo surge ‘Canciones del Estrecho?

Canciones del Estrecho surge por imperativo artístico y por mi interés en presentar un trabajo sosegado y esencial de guitarra sola. Un formato absolutamente en desuso.

Las canciones invitan a un recorrido por el paisaje del que procedo, el impresionante y mítico Estrecho de Gibraltar.

 

¿Qué ha querido reflejar en este nuevo trabajo?

Tienen una gran carga evocadora, son impresiones, recuerdos, vivencias… algunas arrancan en la infancia y perviven hoy, otras se incorporan más recientemente.

 

Participa en el festival MIMA de Músicas Improvisadas. ¿Cuánto de improvisación hay en sus recitales en directo, en particular, y en su música, en general? ¿Qué prepara para esta cita?

Prácticamente en todas las canciones hay un espacio reservado a la improvisación. En mi caso ocurre siempre, en este y en todos los proyectos en los que participo.

Esta cita tiene mucho de especial, el lugar, el contexto… y, además, probablemente sea la única vez que se haga en Jerez. Primer y último concierto de este proyecto.

 

Entradas ya a la venta en https://www.flamencodejerez.info/eventos/luis-balaguer-en-festival-mima-2019-de-jerez/

Etiquetas: Caló FlamencoComprar EntradasFestival MIMA 2019INFOIV Festival MIMAIV Músicas ImprovisadasLuis BalaguerNota de PrensaProgramación 2019
PUBLICIDAD
Anterior

Concierto Manuel Valencia con su obra ‘ENTRE MIS MANOS’

Siguiente

Jerez, la ‘universidad’ internacional de verano del arte flamenco

artículosrelacionados

Entrevistas

Felipa del Moreno: «Las cantaoras no solo somos tangos o bulerías, deben darnos la oportunidad de cantar por más palos»

26/06/2019
Entrevistas

FER. Presencias Flamencas en la UCA: Paco Cepero entrevistado por Fermín Lobatón

17/02/2015
Siguiente

Jerez, la ‘universidad’ internacional de verano del arte flamenco

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico