PUBLICIDAD
sábado, enero 16, 2021
Flamenco de Jerez
Flamenco en la Azotea
Especial Fiesta de la Bulería
  • Flamenco de jerez
    • Flamenco de Jerez
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • Formación
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • Eventos y actividades
    • Calendario de eventos
    • Otoño Flamenco 2020
    • Edición Especial Caló Flamenco
    • Festival de Jerez
    • VII Exaltación de la Saeta
    • III Caló Flamenco a la Fiesta de la Bulería
    • Viernes flamencos
    • Noches de Bohemia
    • VII MIMA – Edición Especial
    • 53 Fiesta de la Bulería de Jerez
      • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
      • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
      • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
    • Eventos celebrados
  • Internacional
    • Internacional
    • Capitalidad Europea de la Cultura
    • Embajadores del Flamenco
    • Relaciones internacionales
    • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • Archivo
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • Flamenco desde casa
  • Especial Caló Flamenco
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • Flamenco de Jerez
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • Formación
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • Eventos y actividades
    • Calendario de eventos
    • Otoño Flamenco 2020
    • Edición Especial Caló Flamenco
    • Festival de Jerez
    • VII Exaltación de la Saeta
    • III Caló Flamenco a la Fiesta de la Bulería
    • Viernes flamencos
    • Noches de Bohemia
    • VII MIMA – Edición Especial
    • 53 Fiesta de la Bulería de Jerez
      • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
      • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
      • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
    • Eventos celebrados
  • Internacional
    • Internacional
    • Capitalidad Europea de la Cultura
    • Embajadores del Flamenco
    • Relaciones internacionales
    • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • Archivo
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • Flamenco desde casa
  • Especial Caló Flamenco
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entrevistas

Felipa del Moreno: «Las cantaoras no solo somos tangos o bulerías, deben darnos la oportunidad de cantar por más palos»

por Flamenco de Jerez
26/06/2019
en Entrevistas
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

La cantaora del barrio de Santiago abre el próximo viernes 12 de julio, dentro del segundo ciclo ‘Caló Flamenco a la Fiesta de la Bulería’, los ‘Viernes Flamenco’, en el Patio de San Fernando del Alcázar de Jerez. La cita servirá para poner de largo su primer disco, ‘Jerezaneando’, producido por Luis de Perikín

Felipa Medrano Lara, más conocida en el mundo del flamenco como Felipa del Moreno, nació en el barrio de Santiago en 1980. Esta joven cantaora jerezana, en continúa proyección, es sobrina de Fernando Terremoto, Juan Moneo Lara ‘EL Torta’ y Manuel Moneo, y proviene de dos grandes estirpes flamencas, los Pantoja y los Moneo.

Con tan solo 15 años, Felipa del Moreno debutó en la Peña Fernando Terremoto, incorporándose poco después a la compañía de Antonio El Pipa, donde estuvo dos años. Tras haber trabajado, entre otros, con el mediático bailaor Joaquín Cortés, formando parte también de su compañía y haber pasado por lugares como Los Ángeles o Japón, se llevó tres años en el tablao Bereber de Jerez, curtiéndose como la gran cantaora que ha llegado a ser. Sus colaboraciones y paso por festivales nacionales e internacionales han sido múltiples, desde en el Festival Mont de Marsan a la Bienal, de la mano de Moraíto, a participar en trabajos discográficos de artistas consagrados como José Mercé, Diego Carrasco o Celia Flores, entre otros.

Tras su dilatada experiencia, pese a su juventud, la cantaora, jerezana de pro, presenta ‘Jerezaneando’, su primer disco, con un espectáculo cuya dirección musical recae en el que también es su productor, Luis de Perikín, y donde buscará fundir un repertorio clásico con letras que evocan al terruño, con nuevas tendencias flamencas, y al mismo tiempo homenajeando a los más grandes de Jerez.

Abre los ‘Viernes Flamencos’ estrenando su primer disco, ‘Jerezaneando’. Aunque ya lo presentó en el pasado Festival de Jerez.

Presenté una parte de ‘Jerezaneando’ en el pasado Festival de Jerez, pero ahora tengo la oportunidad de presentar ya el disco completo.

Imagino que habrá nervios. ¿Cómo orienta y presenta esta vez el espectáculo y qué le parece estar en los ‘Viernes Flamencos’?

El espectáculo todavía en sí no está del todo definido, pero pienso hacer de todo un poco, como disco, para todo tipo de públicos, con varios palos flamencos que incluirán copla al piano, tangos o bulerías. Es la tercera vez que participo en estos veranos flamencos, pero esta vez es algo diferente porque es la presentación de mi primer disco. Lo abordo con mucha alegría y también con muchas ganas.

Digamos que es su gran salto como cantaora, pero acumula una gran experiencia en los escenarios. ¿Con qué se queda de todo este recorrido?

Prácticamente con todo, porque todo tiene algo en sí. De todo este tiempo puedo destacar el tiempo que estuve en la compañía de Joaquín Cortés, uno de mis mejores momentos, pero yo intento disfrutar de todo lo que hago, por lo que siempre me quedo con algo. Por ejemplo, el espectáculo que hicimos de ‘Ilusiones’ tuvo un éxito rotundo porque se llenó todo, se vendieron todas las entradas y había gente que se quedó fuera y no pudo entrar. Me quedo con aquel momento de éxito, pero para mí a cada lugar al que voy, cada sitio en el que estoy, tiene algo especial y me quedo con algún instante.

En esa línea, está viendo reconocido su trabajo…

Hoy en día hay mucha gente que canta y hay cantaoras muy buenas, pero creo que a partir de ahora mereceré un sitio mejor porque he ofrecido un trabajo bien hecho y he dado salto un salto más. Aunque no soy la persona adecuada para decirlo (ríe).

¿Tiene la voz cantaora de mujer el sitio que el corresponde en el mundo del flamenco?

Sí, la mujer cantaora sí. Bueno… tú sabes (ríe). Tiene su parte buena y su parte mala porque muchas veces a las cantaoras nos catalogan como para cantar solamente por tangos y por bulerías. Y no somos solo cantaoras de tangos o bulerías. No se nos da la oportunidad de cantar por más palos, porque de hecho, yo he ido a dos o tres festivales en los que hemos formado un cuadro grande de gente y siempre los cantes gordos se lo han dejado para los hombres y a las mujeres… pues como que no sé, deben darnos esa oportunidad. No sé si es que no se nos ve capacitadas o no se nos escucha demasiado, no lo sé. Tengo mis dudas.

¿Cómo está siendo el trabajo de producción junto a su gran amigo Luis de Perikín?

Pues la verdad es que muy bien, imagínate. La compenetración que hay entre nosotros es muy grande porque nos conocemos desde hace mucho tiempo. En esta ocasión, decidimos ir los dos juntos y está dando buenos resultados. La parte que le corresponde a él yo se la dejo en sus manos, pero hemos trabajado siempre muy bien.

Usted es una cantaora clásica, pero no renuncia a un punto más heterodoxo. ¿Quiénes son sus referencias y por dónde ve que debe ir caminando la juventud en el arte jondo?

Mis referencias siempre han sido Fernando Terremoto, Juana la del Pipa, Fernanda y Bernarda de Utrera… Bueno, soy de las que pienso que el flamenco no se debería de perder. Pero claro, vamos al ritmo de la actualidad y parece que ya sólo se escucha flamenco, flamenco en lo que son las peñas; en los festivales algo también, pero la gente parece que se aburre de escuchar tanto palo jondo.

Ha reconocido que hay que potenciarlo…

Lo debemos potenciar, claro que sí, porque es que si no el flamenco se va a perder. Depende ahora mismo de la juventud que tenemos, y se debería potenciar algo más pero también es verdad que todo va a gusto del público. La gente que va a las peñas es porque sólo quiere escuchar cante jondo, ya que es el sitio donde verdaderamente se escucha y donde únicamente se va realmente a escuchar.

Recientemente ha fallecido otro de los grandes de la bulería, Fernando de la Morena…

Es una pérdida de un gran artista, fíjate. Ya nos van quedando muy poquitos, prácticamente estamos huérfanos.

¿Qué ratito con duende no se le olvidará nunca?

Las Navidades con Fernando Terremoto, siempre lo digo. Porque además de que es mi tío, siempre se ha vivido una cosa especial, ahí había magia, había duende, gitanería… muchas cosas. Mucha gitanería y sentimiento.

Más información y venta de entradas https://www.flamencodejerez.info/eventos/felipa-del-moreno-jerezaneando-en-viernes-flamencos-2019-de-jerez/

Etiquetas: Caló FlamencoConciertos Viernes FlamencosFelipa del MorenoINFONota de PrensaNotas de PrensaViernes Flamencos 2019
PUBLICIDAD
Anterior

Presentado en Sevilla la II edición del ciclo «Caló Flamenco a la 52ª Fiesta de la Bulería»

Siguiente

🎶💃👏 Caló Flamenco de Jerez 2019 – Spot

Siguiente

🎶💃👏 Caló Flamenco de Jerez 2019 - Spot

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Eventos
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Síguenos

C/ Curtidores, 1. 11403 Jerez de la Frontera.
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730
Tfno.2: 673 151 838

Copyright © 2020. Fundarte | Flamenco de Jerez

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • Flamenco de Jerez
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • Formación
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • Eventos y actividades
    • Calendario de eventos
    • Otoño Flamenco 2020
    • Edición Especial Caló Flamenco
    • Festival de Jerez
    • VII Exaltación de la Saeta
    • III Caló Flamenco a la Fiesta de la Bulería
    • Viernes flamencos
    • Noches de Bohemia
    • VII MIMA – Edición Especial
    • 53 Fiesta de la Bulería de Jerez
      • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
      • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
      • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
    • Eventos celebrados
  • Internacional
    • Internacional
    • Capitalidad Europea de la Cultura
    • Embajadores del Flamenco
    • Relaciones internacionales
    • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • Archivo
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • Flamenco desde casa
  • Especial Caló Flamenco
  • Streaming

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist