lunes, junio 23, 2025
Flamenco de Jerez
  • Actividades
    • VERANO FLAMENCO 2025 – VIERNES FLAMENCO Y 58 FIESTA DE LA BULERÍA
    • Eventos celebrados
      • 57 Fiesta de la Bulería – 2024
      • Viernes Flamenco – 2024
      • XXVIII FESTIVAL DE JEREZ – 2024
      • En La Frontera – 2024
      • Festival InPuro – 2024
      • CALÓ FLAMENCO 2023
        • Caló Flamenco a la LVI Fiesta de la Bulería – 2023
      • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
      • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
      • XXVII Festival de Jerez (2023)
      • Viernes Flamencos 2022
      • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
      • Noches de Bohemia 2022
      • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
      • Otoño Flamenco 2022
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • CALENDARIO
    • VERANO FLAMENCO 2024
  • Internacional
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lola Flores

Mamen Sánchez: “El Centro Cultural Lola Flores mostrará desde el 31 de marzo más de 200 piezas originales que ella misma guardó y atesoró”

La alcaldesa de Jerez da a conocer detalles de la apertura, horarios y precios, así como las tres jornadas de puertas abiertas para que los visitantes puedan disfrutarlo gratuitamente, además de una tercera fase de ampliación del complejo cultural al que se sumará “un espacio abierto en forma de patio jerezano repleto de flores”

por Flamenco de Jerez
29/03/2023
en Lola Flores, Noticias
Mamen Sánchez: “El Centro Cultural Lola Flores mostrará desde el 31 de marzo más de 200 piezas originales que ella misma guardó y atesoró”
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la primera teniente de alcaldesa y delegada de Cultura, Laura Álvarez, y el joyero jerezano, Ignacio de Pilar Roldán Soto, ha informado hoy en rueda de prensa sobre la apertura, la próxima semana, del Museo de Lola Flores. La alcaldesa ha señalado que “hay mucha expectación por el museo, que va a abrir sus puertas el próximo viernes 31 de marzo, Viernes de Dolores. Celebramos su cumpleaños en la Plaza Belén, y queremos celebrar también el día de su santo, de ahí la fecha”.

La regidora ha explicado que “desde que Lolita dio a conocer esa fecha, nos siguen llegando multitud de llamadas, correos, esperando ese día, y queriendo saber cómo pueden adquirir esas entradas. El Museo se abre el viernes, pero persiste con nosotros. No hay que tener prisa, vamos a poder visitarlo todos, y visitarlo muchas veces”. Mamen Sánchez ha adelantado que “se va a inaugurar el viernes por la mañana, ahí comenzaremos la cuenta atrás. Estarán sus hijas, y su familia, y muchos invitados que ellas traen de fuera.

La alcaldesa ha destacado que la apertura de este Museo de Lola Flores ha sido posible gracias a un trabajo al que se ha sumado todo el Ayuntamiento junto a muchísimas entidades y empresas que están colaborando para poder contar con la museografía, piezas, audioguías, diseño, cesión de imágenes. Ha nombrado a las televisiones RTVE y RTVA, así como a la productora de Enrique Cerezo y la familia de Jesús Quintero. Asimismo, se ha referido a la fotografía de la fachada, gracias a la colaboración de la familia de Carlos Saura.

Ha hecho extensivo su reconocimiento en esta última fase, en que se culmina laimplantación de la museografía, a la empresa Reina de Corazones, en una labor comisariada por Laura Cerrato y la empresa Juan Pablo Frade. Igualmente, ha mencionado a todos los profesionales que han participado en la producción de contenidos, piezas audiovisuales, de las audioguías, el diseño y producción, los maniquís, la seguridad y la limpieza, entre otros servicios.

Como detalle, ha destacado que desde Asturias ha sumado su colaboración Miguel Fernández, coleccionista, que ha complementado los fondos. A él se han sumado muchas personas de Jerez que han cedido piezas, y con todo ese material se podrán configurar futuras exposiciones en el Tablao de Lola.

La alcaldesa ha destacado que “esto es lo que quería Lola, un lugar de encuentro, participación, de brazos abiertos y acogida a todas las personas que la admiraban, y quiero agradecer la implicación de las hijas, Rosario ha estado aquí esta semana, y hemos tenido muchas reuniones por videoconferencias. Es lo que ellas querían, poner su sello y su impronta, porque es el museo de su madre”.

Inauguración del Centro de Interpretación

La inauguración del Centro de Interpretación de Lola Flores se celebrará el viernes, día 31 de marzo, con la familia Flores y las personas que ellas han querido invitar. El día antes, Lolita y Rosario Flores darán una rueda de prensa con toda la información sobre el Museo, y compartirán sus primeras impresiones sobre el mismo. La alcaldesa ha explicado que “el día de la inauguración han pedido un poco de privacidad. Sí, es verdad que los medios que se acrediten podrán entrar en el museo, pero las imágenes no las podemos descubrir, queremos que la gente venga a ver el Museo. Por la tarde, a partir de las 17.15 horas, ya podrá acceder el público, reservando previamente las entradas”.

Las entradas para el Museo de Lola Flores van a poder reservarse a través de ticketentradas.com. Los horarios serán de martes a viernes de 10 a 14 horas, y de 17 a 20 horas; de 10 a 20 horas los sábados; los domingo de 10 a 14 horas. Domingos por la tarde y los lunes, permanecerá cerrado. Los precios serán de 10 euros, la entrada general; mayores de 65 años y jóvenes, 6 euros; niños 5 euros, menores de cinco años gratis. Todas las entradas incluyen audioguía.

El Museo contará con tres días de puertas abiertas al año, 21 de enero, fecha de nacimiento de Lola Flores, 16 de mayo, fecha de su fallecimiento, y 24 de septiembre, Día de la Virgen de la Merced, Patrona de Jerez.

Tercera fase del proyecto

La alcaldesa ha adelantado que “vamos a hacer una tercera fase, ese Tabanco de Lola Flores. Muchas gracias a la teniente de alcaldesa Laura Álvarez, por la disposición presupuestaria. Estará en el edificio municipal que hay al lado del Tablao de Lola Flores. Vamos a mantener esa fachada andaluza y vamos a hacer un patio de flores, para actuaciones, presentaciones de libros y otros actos, con un patio muy jerezano para que se pueda disfrutar de ese espacio abierto”.

La alcaldesa ha destacado “todo el mimo, todo el cuidado para esas más de 200 piezas originales que habrá en el museo. Son las piezas que ella guardó y atesoró para que salieran de los baúles y pudieran ser compartidas por todos. Para nosotros son muy importantes las joyas de Lola, vamos a poder verlas. Y para eso, hoy quiero agradecer toda la colaboración de Ignacio del Pilar Roldán. Es un orgullo que un jerezano del barrio de Santiago haya prestado toda la colaboración para que podamos tener toda esta colección. Ahora vamos a firmar con él un acuerdo de colaboración”.

Las joyas de Lola Flores

Ignacio de Pilar Roldán Soto ha destacado que “creo que a esta rueda de prensa se la debería llamar los sueños se hacen realidad”. Ha agradecido a la alcaldesa Mamen Sánchez que “haya hecho realidad este sueño, yo que soy admirador absoluto de Lola, te lo agradezco con todo el cariño y admiración”.

El joyero ha recordado con emoción cómo recibió la llamada de Mariola Orellana, ofreciéndole que fuera el joyero del Museo de Lola Flores, y las facilidades que se le han ofrecido desde el Ayuntamiento para cumplir con esta labor.

Ignacio del Pilar Roldán ha explicado que “sabía que tenía que hacerlo, lo había mandado Lola y Dios. Soy un enamorado de las joyas de Lola, independientemente de su arte, que ahí me hago jirones la camisa. Nadie me ha impactado tanto como ella”.

Ha recordado que conoció a Lola Flores muy pequeño “me acuerdo, con 13 años, en la Feria de Sevilla, lloviendo. Y la vi aparecer en la caseta de ‘Los Buñuelos’. No he visto una aureola de persona que me impacte más, no podía dejar de mirarla”. Para él, ha asegurado, “tener las joyas de Lola Flores en mis manos, es uno de los privilegios más grandes de mi carrera. Agradecer a la familia de Lola que me hayan dado este honor”.

Ignacio de Pilar Roldán ha asegurado que “Lola tenía joyas, pero os puedo asegurar que tenía algunas: rosarios, camafeos, que después de fallecer, no he podido reproducir. Son cosas espectaculares”. También ha recordado aquella famosa anécdota de Lola Flores que tuvo lugar en una actuación en el programa de televisión de José María Íñigo, en el que perdió un pendiente y ella dijo ‘no lo quiero perder’. En este sentido, ha explicado que “antes, los artistas se ponían las cosas buenas”.

En esa línea, el joyero ha señalado que “podremos ver en el museo piezas de bisutería, pero cosas que no se podía poner, porque ella se movía y se le podían romper. Ese pendiente ahí está y hay que ir a verlo y visitarlo y descubrir si se encontró o no”. Ha añadido que la artista “tenía collares únicos, iba adelantada a su tiempo. Si ahora vemos cualquier marca importante de joyas, están de moda esos colgantes, que eso hace cincuenta años llevaba Lola”.

También se ha referido a que “ella sabía absolutamente de joyas, sabía lo que quería. Sabía que las joyas distinguen muchísimo la personalidad y no tienen que valer una millonada, sino que cada cosa tenga su arte. Y eso es lo que queremos concretar en el museo. Tan sólo decir que va a haber mucho movimiento, me comprometo a que vamos a seguir haciendo joyas para el museo. Joyas preparadas para fechas especiales”.

A preguntas de los periodistas, Ignacio de Pilar Roldán ha avanzado que en el Centro de Interpretación Lola Flores “vamos a tener una cantidad de joyas aportadas por la familia, por lo menos 30 o 40 originales. Hay más originales que réplicas y algunas tienen el valor de que no están ni restauradas”.

El tablao de Lola, en otoño

Por otro lado, en esta rueda de prensa, la alcaldesa Mamen Sánchez ha avanzado que la segunda parte que integrará este espacio museístico, la que ya se conoce como el tablao, se inaugurará en otoño. Ha dicho además, que la última parte que se ha sumado “no conlleva una obra muy grande, es fachada y patio, y cuando tengamos el proyecto podremos saber el periodo necesario para hacerlas, esperemos que esté lista antes de finalizar el año también”.

Participación ciudadana

La alcaldesa se ha referido a que la participación para la cesión de piezas relacionadas con Lola Flores, a través de la web que puso en macha el Ayuntamiento, ha tenido una buena respuesta ciudadana no sólo de Jerez sino también desde otros puntos de la geografía. “Tenemos un inventario de qué cosas tienen y quién lo tiene, para saber qué hay para cuando queramos hacer otras exposiciones. Según la temática que se haga, ya sabemos ese inventario que hay. Nos ha llegado incluso un cuadro de Australia. Lola era muy generosa e iba repartiendo por todos lados”.

Etiquetas: Centro de Interpretación Lola FloresLola FloresMuseo Lola Flores
PUBLICIDAD
Anterior

El Gobierno local respalda la convocatoria de premios a los mejores trabajos de investigación sobre Lola Flores de la UCA

Siguiente

Saetas en la Semana Santa de Jerez

artículosrelacionados

Fiesta de la Bulería y Viernes Flamenco, un verano en Jerez a compás
Fiesta de la Bulería

Fiesta de la Bulería y Viernes Flamenco, un verano en Jerez a compás

20/06/2025
Dos recitales para recibir el verano en la ACF Luis de la Pica
Notas de prensa

Dos recitales para recibir el verano en la ACF Luis de la Pica

20/06/2025
Fernando Ruiz Morales y Fernando Fernández Escudero ahondan en el bailaor jerezano Curro Terremoto
Notas de prensa

Fernando Ruiz Morales y Fernando Fernández Escudero ahondan en el bailaor jerezano Curro Terremoto

10/06/2025
Siguiente
Saetas en la Semana Santa de Jerez

Saetas en la Semana Santa de Jerez

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival de Jerez 2025
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • saetas
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actividades
    • VERANO FLAMENCO 2025 – VIERNES FLAMENCO Y 58 FIESTA DE LA BULERÍA
    • Eventos celebrados
      • 57 Fiesta de la Bulería – 2024
      • Viernes Flamenco – 2024
      • XXVIII FESTIVAL DE JEREZ – 2024
      • En La Frontera – 2024
      • Festival InPuro – 2024
      • CALÓ FLAMENCO 2023
      • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
      • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
      • XXVII Festival de Jerez (2023)
      • Viernes Flamencos 2022
      • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
      • Noches de Bohemia 2022
      • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
      • Otoño Flamenco 2022
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • CALENDARIO
    • VERANO FLAMENCO 2024
  • Internacional
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico