domingo, marzo 26, 2023
Flamenco de Jerez
FESTIVAL KRIATURA 2023
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • FESTIVAL KRIATURA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • FESTIVAL KRIATURA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Notas de prensa

La alcaldesa de Jerez presenta el I Festival de Cine Flamenco y Etnográfico de Jerez

Se trata de un proyecto en el que la Tenencia de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico lleva trabajando un año con el objetivo de que “Jerez sea sede de rodajes y de películas, con nuevos equipamientos como el hub cultural”

por Flamenco de Jerez
01/06/2021
en Notas de prensa, Noticias
La alcaldesa de Jerez presenta el I Festival de Cine Flamenco y Etnográfico de Jerez
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

La alcaldesa de Jerez ha presentado el I Festival de Cine Flamenco y Etnográfico de Jerez, que tendrá lugar del 22 al 26 de junio. De esta manera, “Jerez se posiciona una vez más como referente mundial del flamenco gracias a la unión con la industria audiovisual” generador de riqueza y empleo”, ha señalado Mamen Sánchez, en el acto de presentación, acompañada por el teniente de alcaldesa, Francisco Camas, y la experta en gestión cultural y producción audiovisual, Cristina Consuegra.

El festival se desarrollará en el Teatro Villamarta, como sede principal, contando además, con la Sala Compañía, los Claustros de Santo Domingo o La Atalaya como subsedes, y todas las sesiones y proyecciones serán gratuitas hasta completar aforo.

Esta iniciativa, por tanto, se desarrollará aprovechando “uno de los mejores canales para proyectar al mundo el talento y los valores de un arte universal: el cine y el poder de atracción de la creación audiovisual”, según la alcaldesa quien ha destacado la labor previa realizada desde el Ayuntamiento. Concretamente, se trata de un proyecto en el que la Tenencia de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico lleva trabajando un año con el objetivo de que “Jerez sea sede de rodajes y de películas, con nuevos equipamientos como el hub cultural”. Por tanto, “una propuesta innovadora con la que Jerez unifica dos ámbitos pioneros en el sector audiovisual en España”.

 

Un festival para proyectar la esencia de Jerez y su potencial diferenciador

Durante su intervención, Mamen Sánchez, ha singularizado a este festival, “donde podrán verse creaciones que conectan con la cultura, la tradición, la identidad, los rasgos únicos y diferenciadores de nuestro carácter y nuestra personalidad como pueblo”.

Un festival para reivindicar nuestra cultura autóctona, pero también un punto de encuentro para poner en valor toda una industria audiovisual, la de Andalucía, la de Jerez, con un extraordinario potencial”.

Asimismo, será un festival que invitará a reflexionar “sobre ese cine diferente, que destila autenticidad y refleja nuestros rasgos esenciales, de ese patrimonio intangible que es el alma de un territorio y, por supuesto , el flamenco”

Cine y flamenco

Sin duda alguna, esta propuesta cultural permitirá en su primera edición ofrecer pinceladas de una relación entre cine y flamenco, dos artes que se miran de frente y dialogan”, y que “viene para quedarse y sumarse a la estrategia cultural municipal incardinada en la apuesta conjunta hacia la Capitalidad Europea de la Cultura”.

Generación de actividad comercial y empleo

Asimismo, la alcaldesa ha hechor referencia al impacto que esta propuesta crea en el ámbito local, “un elemento también de apoyo a nuestro turismo y nuestro comercio, porque es una manera de completar el virtuosismo de nuestra cultura con un festival de cine. Una nueva manera de mostrar al mundo lo que nuestra cultura es”.

Igualmente ha enfatizado el esfuerzo que se lleva realizando en el último año para organizar esta cita y los trabajos de la Jerez Film Office para que Jerez sea un referente como plató para creaciones cinematográficas. En este sentido, ha anuncia que se reservará un espacio relevante en el nuevo Hub Cultural para albergar los diferentes proyectos cinematográficos que lleguen que la ciudad.

Francisco Camas ha incidido en que el festival es el ejemplo del trabajo que se realiza desde su delegación abriendo caminos y buscando espacios para la innovación y abriendo fronteras. «Seguiremos desgranado otros muchos proyectos que están en cartera y en los que estamos trabajamos en silencio».

Presentación oficial en el Festival de Málaga

Durante la presentación del I Festival de Cine Flamenco y Etnográfico de Jerez, la coordinadora del I Festival de Cine Flamenco y Etnográfico de Jerez, Cristina Consuegra ha anunciado que el contenido de la programación del festival se dará a conocer el 11 de junio en el transcurso del Festival de Málaga de Cine en Español que se celebra del 3 al 13 de junio.

Consuegra sí ha adelantado las secciones que tiene este festival en su primera edición que serán «Palabra Flamenca, que pretende invitar a pensadores de otros ámbitos diferentes a la disciplina cinematográfica a que reflexiones sobre el flamenco desde su disciplina. La sección Raíces busca indagar desde el pasado en el presente del cine flamenco y etnográfico”.

“Territorio Andaluz es una sección que busca principalmente proporcionar visibilidad, potenciar e impulsar la labor de los profesionales y las profesionales del sector audiovisual que en los últimos años está siendo primordial para el sector audiovisual nacional, son muchísimos los productores, las productoras, los distribuidores, los directores, los guionistas que están año tras año, por ejemplo en las gala de los Goya posicionándose como nombres propios primordiales para entender el cine que se está haciendo en nuestro país y desde nuestra tierra con una esencia y con una mirada muy nuestra”.

“Del Territorio Andaluz vamos a Otras Miradas, Jerez, Cádiz, Andalucía, es una tierra que está vinculada a otras latitudes, hay muchísimas civilizaciones que han pasado  por esta tierra y que nos han dejado una impronta, que han dejado huella, un eco que determina nuestra manera de comportarnos. En este sentido, tanto la alcaldesa como el delegado tenían mucho interés en trabajar esta sección, el diálogo con el norte de África, con el cine africano también va atener una sección propia que es Otras Miradas”. “Y, después, los Flamencines, que es una sección destinada a los más pequeños para que se acerquen al cine flamenco y etnográfico y potenciar así desde los pequeños el amor por la cultura y lo cinematográfico» .

«No hay ningún festival dentro del ecosistema nacional» con estas características «puede que sí en la geografía europea y en próximas ediciones queremos dirigir la mirada hacia Europa que es el lugar natural con el que Jerez tiene que dialogar», ha señalado Cristina Consuegra. El festival se desarrollará en el Teatro Villamarta, como sede principal, contando además, con la Sala Compañía, los Claustros de Santo Domingo o La Atalaya como subsedes.

Cristina Consuegra

Cristina Consuegra, como gestora cultural, es actualmente programadora y coordinadora de Málaga de Festival, (MaF), dependiente del Festival de Málaga de Cine en Español, del ciclo ‘Encuentros con autores en las Bibliotecas’ del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, de Catas literarias del Otoño Cultural, de ‘Letras Negras’ o del Ciclo de monólogos ‘Anverso/Reverso’, entro otros, todos ellos del Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga o del Teatro Cervantes.

PROGRAMA OFICIAL DE ACTIVIDADES

Etiquetas: I Festival de Cine Flamenco y Etnográfico de JerezSala Compañía; los Claustros de Santo Domingo; La AtalayaTeatro Villamarta
PUBLICIDAD
Anterior

Las peñas flamencas de Jerez premian a José Valencia y a Reyes Carrasco en la XXV edición del Festival

Siguiente

TVE graba a distintos artistas jerezanos para su próximo programa de flamenco

artículosrelacionados

El Gobierno local respalda la convocatoria de premios a los mejores trabajos de investigación sobre Lola Flores de la UCA
Lola Flores

El Gobierno local respalda la convocatoria de premios a los mejores trabajos de investigación sobre Lola Flores de la UCA

16/03/2023
Fotos: Esteban Pérez Abión
Festival de Jerez

El XXVII Festival de Jerez ha rozado los 20.000 espectadores

15/03/2023
Lola Flores, 98 años de su nacimiento
Kriatura

El Festival Kriatura 2023 se celebrará del 22 al 30 de marzo y estará dedicado a Lola Flores

14/03/2023
Siguiente
TVE graba a distintos artistas jerezanos para su próximo programa de flamenco

TVE graba a distintos artistas jerezanos para su próximo programa de flamenco

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • FESTIVAL KRIATURA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico