lunes, enero 30, 2023
Flamenco de Jerez
AGENDA FLAMENCA
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Festival de Jerez

Joaquín Grilo abre el Festival de Jerez con el estreno de ‘La calle de mis sueños’

por Flamenco de Jerez
21/02/2019
en Festival de Jerez
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

El bailaor se rebela contra la “equivocada” realidad y apuesta por hacer “reales” sus sueños

Argentina debuta en el certamen en el ciclo ‘De la raíz’, patrocinado por CajaSur

Joaquín Grilo inaugura mañana viernes día 22 de febrero el XXIII Festival de Jerez en el Teatro Villamarta y lo hace con el estreno de ‘La calle de mis sueños’, un montaje donde el bailaor jerezano se rebela contra la “equivocada” realidad para convertir en “reales” sus sueños. Sobre el escenario, su propuesta parte de “un concepto muy musical”, alejándose del clásico concepto de exhibir sólo su baile.

El cante será también protagonista en la jornada inaugural con Argentina en la Bodega González Byas, dentro del ciclo ‘De la raíz’ patrocinado por la entidad financiera CajaSur. En ‘Argentina en concierto’ la cantaora onubense hará un recorrido por toda su discografía, aunque dando preferencia a la parte más clásica de su trabajo.

Isamay Benavente, directora del certamen, fue la encargada de abrir la primera cita con los medios de comunicación. En su intervención, aventuró que “va a ser una grandísima edición”, al tiempo que anunció a los dos artistas que inauguran el Festival como “dos nombres consolidados” tanto en el baile como en el cante.

“Es uno de mis trabajos más concienzudos”, señaló Joaquín Grilo. Y es que el bailaor ha querido con ‘La calle de mis sueños’ indagar en su interior para avanzar en su trayectoria artística. “Lo he tenido muy claro desde el principio”, añadió. Esa claridad parte de la intención de “sacar la película que tenía en mi cabeza y ponerla en escena”. Primero empezó encajando la música (siguiendo sus pautas habituales de trabajo) y luego vino todo lo demás. Todo ello sin renunciar a la idea primigenia de que “los sueños son reales; lo que está equivocado es la realidad”.

Grilo no quiso revelar muchos detalles de su nuevo espectáculo. Tan sólo dijo que “habrá guiños a artistas internacionales de la música y la danza” y que esa complicidad también se extendería al ámbito local. “Tenemos muy claro lo que vamos a hacer. Será un día importante, especialmente para mí”, confesó.

Sin duda alguna, el ‘sueño’ de Joaquín Grilo es crear “para que la gente se emocione”. Ese es el propósito más inmediato. El de más largo alcance es “trabajar también para la gente que sabe, para los artistas”. Y ese segundo objetivo, que conlleva “dejar un sendero”, es lo más importante para el bailaor.

El baile de Joaquín Grilo tendrá la réplica femenina en Cynthia Cano, Marta de Troya, Noelia Vilches y Paula Salazar. Fernando Galán hará las veces de bailaor y actor, mientras que el papel de Duendes de la Música corresponderá a Makarines. La banda musical de ‘La calle de mis sueños’ cuenta con el cante de May Fernández, la guitarra de Francis Gómez, el piano y teclado de Rodrigo Carmona y la percusión de Ané Carrasco.

 

Biografía

Joaquín Grilo comenzó a bailar con Cristóbal el Jerezano, Fernando Belmonte y Paco del Río, con quienes llegó a ser primer bailarín del Ballet Albarizuela. En 1986 obtuvo una mención honorífica en el Concurso Nacional de Córdoba y poco después actuó en Londres y Suiza, preludio de su triunfo en el programa de televisión “Gente Joven”, en 1987. Después de conseguir este premio, se volvió a presentar en el Gran Teatro de Córdoba para el Concurso Nacional, donde ganó el primer premio en 1989.

En 1990 se trasladó a Madrid para trabajar en la Compañía Teatro Ballet Español. Esta labor la combinó con diversas participaciones en las compañías de Lola Flores y La Tati. Y ya en 1992 comparte escenario con Antonio Canales, Cristóbal Reyes, Joaquín Cortés y Adrián Galia, entre otros. Poco después llegó su gran momento. Paco de Lucía lo llamó para formar parte de su septeto.

Con su propia compañía ha dirigido y protagonizado los montajes ‘Jácara’ (2000), ‘De noche’ y ‘Grilo’ (2001), ‘A solas’ (2006) y ‘Leyenda personal’. Ha colaborado con el pianista Dorantes en su espectáculo ‘Piano abierto’ y ‘Sin muros’. Estas colaboraciones se repiten con otros artistas como Chano Domínguez y Miguel Poveda.

En 2010 presenta en el Festival de Jerez ‘Leyenda personal’, con el que obtiene el Premio de la Crítica, y ‘Reencuentro’, con el que logra el Premio del Público. Sus últimos montajes llevaron por título ‘La mar de flamenco’ (2012), ‘Cositas mías’ (2014) y ‘Soniquetazo’ (2017).

Tras el Grilo, llevará el turno del cante de Argentina en la Bodega González Byass, dentro del ciclo ‘De la raíz’. Será la presentación de la cantaora onubense en el certamen. “Para mí es un regalo estar”, confiesa, en una tierra que, algún modo, considera como “la mía”. Entre otras razones, porque casi todos sus discos se han grabado en Jerez, bajo la dirección de José Quevedo ‘Bolita’. El guitarrista forma parte de su elenco junto al también guitarrista Eugenio Iglesias, las palmas y jaleos de Torombo y Los Mellis.

Considerada una cantaora inquieta y que aporta aires renovadores en el flamenco, se ha adentrado en otros géneros (como el tango argentino o el fado). Sin embargo, precisa que “nunca voy a dejar el flamenco”. “Yo soy cantaora desde la base y el hecho de que te acerques en determinados momentos a otros géneros no implica que cambie mi forma de entender el cante”.

En este concierto aprovechará la ocasión para rendir homenaje a artistas como La Paquera de Jerez o Antonio Chacón, entre otros. No obstante, su registro en el escenario de la Bodega Gonzalez Byass será amplio: fandangos de Huelva, tientos-tangos, alegrías, serranas o bulerías, por citar algunos palos.

Jerez, 21 de febrero de 2019

Departamento de Comunicación

Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

Etiquetas: 2019Festival de Jerez 2019INFONotas de PrensaPortada Festival
PUBLICIDAD
Anterior

Manuela y Luis de Perikin (perdonarte no puedo)

Siguiente

Joaquín Grilo – ‘La calle de mis sueños’

artículosrelacionados

El XXVII Festival de Jerez traza el mapa del flamenco en sus 46 espectáculos con 13 estrenos
Festival de Jerez

El XXVII Festival de Jerez traza el mapa del flamenco en sus 46 espectáculos con 13 estrenos

26/11/2022
El ciclo ‘De Peña en Peña’ del Festival de Jerez comenzará el 19 de febrero en La Bulería
Festival de Jerez

El ciclo ‘De Peña en Peña’ del Festival de Jerez comenzará el 19 de febrero en La Bulería

07/02/2022
El XXVI Festival de Jerez llega a los barrios y se cita con la obra de Caballero Bonald
Festival de Jerez

El XXVI Festival de Jerez llega a los barrios y se cita con la obra de Caballero Bonald

01/02/2022
Siguiente

Joaquín Grilo - 'La calle de mis sueños'

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico