martes, junio 24, 2025
Flamenco de Jerez
  • Actividades
    • VERANO FLAMENCO 2025 – VIERNES FLAMENCO Y 58 FIESTA DE LA BULERÍA
    • Eventos celebrados
      • 57 Fiesta de la Bulería – 2024
      • Viernes Flamenco – 2024
      • XXVIII FESTIVAL DE JEREZ – 2024
      • En La Frontera – 2024
      • Festival InPuro – 2024
      • CALÓ FLAMENCO 2023
        • Caló Flamenco a la LVI Fiesta de la Bulería – 2023
      • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
      • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
      • XXVII Festival de Jerez (2023)
      • Viernes Flamencos 2022
      • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
      • Noches de Bohemia 2022
      • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
      • Otoño Flamenco 2022
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • CALENDARIO
    • VERANO FLAMENCO 2024
  • Internacional
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fiesta de la Bulería

La LVI Fiesta de la Bulería estará dedicada a Lola Flores y se trasladará a Plaza de la Asunción y González Byass

La alcaldesa destaca que la programación de la VI edición del Caló Flamenco incluye espectáculos gratuitos en espacios abiertos “para que todo el mundo pueda disfrutarlos”

por Flamenco de Jerez
16/05/2023
en Fiesta de la Bulería, Noches de Bohemia, Notas de prensa, Noticias, Viernes Flamenco
Caló Flamenco a la LVI Fiesta de la Bulería – 2023
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

PROGRAMA COMPLETO

*Los conciertos de Blanca La Almendrita y Navajita Plateá, previstos para las jornadas del 5 y 6 de agosto en la Plaza del Arenal cambian su ubicación a Los Claustros de Santo Domingo. 

La alcaldesa Mamen Sánchez -junto a Laura Álvarez, primera teniente de Alcaldesa, y Esther Mayolín, delegada de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico- ha presentado la programación de la Fiesta de la Bulería, así como los otros dos ciclos que forman parte de la VI edición de Caló Flamenco (Viernes Flamenco y Noches de Bohemia).

La primera autoridad municipal ha anunciado que la emblemática Fiesta de la Bulería, en su 56 edición, estará dedicada a Lola Flores, sumándose así a los actos organizados por el Ayuntamiento de Jerez para celebrar el centenario del nacimiento de la célebre artista jerezana, y ocupará los escenarios de Plaza de la Asunción y Bodega González Byass.

Precisamente, en Bodega González Byass ha tenido lugar la presentación de esta programación cultural en un día en el que se cumple el 28 aniversario del fallecimiento de Lola Flores, motivo por el cual el centro cultural que lleva su nombre celebra una jornada de puertas abiertas.

“Como no podía ser de otra manera, la celebración del centenario del nacimiento de Lola Flores estará muy presente en esta nueva edición de Caló Flamenco”, ha señalado Mamen Sánchez. Así las cosas, “algunos de los espectáculos de la Fiesta de la Bulería se centran, de un modo u otro, en la figura de la artista jerezana”, ha asegurado, al igual que ocurre en alguna de las propuestas del ciclo Noches de Bohemia.

En su opinión, la nueva edición de Caló Flamenco -que se inicia el 14 de julio y finalizará el 19 de agosto e incluye 12 espectáculos– “volverá a poner en valor” la aportación de Jerez a este arte singular y supone, además “una gran apuesta por los artistas y la creatividad local, potenciando su proyección más allá de nuestras fronteras, puesto que se trata de una de nuestras señas de identidad”. A este respecto, ha añadido que el cartel está compuesto fundamentalmente por artistas de Jerez, entre otras razones, “porque se entregan al máximo cuando están en su tierra, un motivo más para no perderse ninguno de los espectáculos”.

Mamen Sánchez ha señalado que esta programación, a través de sus diferentes ciclos, “hunde sus raíces en la tradición, pero también contempla las nuevas formas de expresión que convergen en el flamenco a través de la vanguardia y la innovación. “Se trata de un programa diverso, que abarca a todas las generaciones de artistas y viene a demostrar la fortaleza y la riqueza del flamenco hecho en esta ciudad”.

Nuevos espacios

Una de las novedades radica en la inclusión de la Plaza de la Asunción y la Plaza del Arenal como nuevos espacios escénicos gratuitos de la Fiesta de la Bulería y Noches de Bohemia, respectivamente, “para que todo el mundo pueda disfrutarlos”. A este respecto, la alcaldesa ha indicado que con ello se pretende “poner en valor nuestro centro histórico, hacer llegar esta oferta cultural al mayor número de ciudadanos y contribuir a la dinamización de la hostelería y el comercio”.

Además, la Fiesta de la Bulería también tendrá como nuevo escenario la Bodega González Byass –concretamente en La Tonelería-, “fruto de la colaboración municipal con el sector privado para poder aprovechar la infraestructura técnica que González Byass tiene durante su festival de verano”, ha explicado.

El propósito de la primera autoridad municipal es que, de nuevo, el periodo estival sea “excepcional” en el ámbito de la actividad cultural, puesto que se parte del convencimiento de que “el flamenco ejerce un poder de atracción sobre los jerezanos y quienes nos visitan”, al tiempo que “contribuimos al desarrollo de una industria cultural cada vez más pujante en torno a este arte singular”. Asimismo, ha expresado su agradecimiento “a todos los artistas su esfuerzo y generosidad a la hora de ofrecer espectáculos atractivos con un elenco de contrastada calidad”.

La 56 Fiesta de la Bulería comenzará el 15 de agosto en la Plaza de la Asunción con el espectáculo Bailando a Lola a cargo de la Compañía Jóvenes Flamencos que dirige María José Franco. Continuará el 16 de agosto en el mismo escenario con Toda una vida, el año de Lola, un espectáculo en el que participan los cantaores Elu de Jerez y Cancanilla de Málaga, así como algunos miembros de la familia de Los Malena y la colaboración especial al baile de Ana María López, entre otros artistas.

Tres citas en González Byass

De la Plaza de la Asunción la emblemática cita flamenca de Jerez se traslada a La Tonelería de Bodegas González Byass el 17 de agosto con José El Berenjeno y su montaje titulado Calle Sol. Al cantaor, que también asume la dirección artística, le acompañarán en el escenario Mara Rey, Coral de los Reyes, Anabel Valencia y Samara Carrasco al cante, además del baile de Águeda Saavedra y María Terremoto como artista invitada.

Al día siguiente le tocará el turno a la Compañía Luis de Perikín con su Jerez de la Bulería. A los habituales de su formación –que incluye las nuevas voces de varias dinastías flamencas- Perikín suma a este espectáculo a Farruquito, Remedios Amaya, Pastora Galván, Diego Carrasco y Enrique El Zambo como artistas invitados.

El cierre a esta 56 Fiesta de la Bulería lleva por título Mujeres a Lola Flores. Será el 19 de agosto con el cante de Aurora Vargas, Tía Juana la del Pipa, Dolores Agujetas y Felipa del Moreno, además del baile de Manuela Carpio. Voces femeninas que también tendrán su contrapunto masculino con Miguel Lavi y Manuel Tañé, entre otros.

La figura de Lola Flores también se extiende por el ciclo Noches de Bohemia, que abrirá Melchora Ortega con Memoleando. Homenaje a Lola Floresel 29 de julio en los Claustros de Santo Domingo. Contará con el cantaor David Lagos y la bailaora Pilar Ogalla como artistas invitados.

Las dos siguientes citas de este ciclo -5 y 6 de agosto- ya tendrán lugar en los Claustros de Santo Domingo. La primera tendrá como protagonista a Blanca La Almendrita, acompañada por El Jose. En la segunda, sonarán los Grandes éxitos de Navajita Plateá que compartirán escenario con algunos de sus “amigos” de su particular universo musical.

 

Viernes Flamencos

Los Viernes Flamencos abrirán la sexta edición de Caló Flamenco el 14 de julio en los Claustros de Santo Domingo con Arteria, propuesta protagonizada por el cantaor Rafael del Zambo que, al margen de un gran elenco artístico, contará con algunos miembros de su familia para el fin de fiesta.

Lela Soto y Luis Moneo, así como el baile de Fernando Jiménez y su grupo protagonizan el segundo de los Viernes Flamenco, una propuesta artística que lidera la Peña Don Antonio Chacón y que podrá verse también en los Claustros de Santo Domingo.

En este mismo escenario la Peña Los Cernícalos reunirá el cante de Miguel Ángel Soto “Londro” y el baile de Antonio Molina “El Choro”, bajo la dirección artística de Carlos Grilo el 28 de julio.

Finalmente, la Peña Pepe Alconchel exhibirá el 4 de agosto su espectáculo Generaciones de familias flamencas. Para ello contará con el cante de Pedro Montoya Junquera “Chanquita”, Luis Montoya Junquera, Bernardo y Tomás Rubichi, a los que se suman José y Alfonso Carpio, además del baile de Carmen Herrera.

Las entradas se pondrán a la venta el jueves 25 de mayo en las taquillas del Teatro Villamarta. Los precios de los espectáculos de los Viernes Flamenco y Noches de Bohemia en los Claustros de Santo Domingo oscilan entre los 15 y 20 euros, mientras que las entradas de las tres actuaciones de la Fiesta de la Bulería previstas en González Byass costarán entre 25 y 30 euros. Los espectáculos de Plaza de la Asunción y Plaza Arenal serán gratuitos.

Etiquetas: DESTACADO EN PORTADAFiesta de la Bulería 2023José El BerenjenoLola FloresLuis de PerikínNAVAJITA PLATEANoches de BohemiaViernes Flamencos 2023
PUBLICIDAD
Anterior

Este martes día 16 de mayo se celebra jornada de puertas abiertas en el Centro Cultural Lola Flores

Siguiente

José de los Camarones abre en Chacón el fin de semana flamenco de las peñas

artículosrelacionados

Fiesta de la Bulería y Viernes Flamenco, un verano en Jerez a compás
Fiesta de la Bulería

Fiesta de la Bulería y Viernes Flamenco, un verano en Jerez a compás

20/06/2025
Dos recitales para recibir el verano en la ACF Luis de la Pica
Notas de prensa

Dos recitales para recibir el verano en la ACF Luis de la Pica

20/06/2025
Fernando Ruiz Morales y Fernando Fernández Escudero ahondan en el bailaor jerezano Curro Terremoto
Notas de prensa

Fernando Ruiz Morales y Fernando Fernández Escudero ahondan en el bailaor jerezano Curro Terremoto

10/06/2025
Siguiente
José de los Camarones abre en Chacón el fin de semana flamenco de las peñas

José de los Camarones abre en Chacón el fin de semana flamenco de las peñas

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival de Jerez 2025
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • saetas
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actividades
    • VERANO FLAMENCO 2025 – VIERNES FLAMENCO Y 58 FIESTA DE LA BULERÍA
    • Eventos celebrados
      • 57 Fiesta de la Bulería – 2024
      • Viernes Flamenco – 2024
      • XXVIII FESTIVAL DE JEREZ – 2024
      • En La Frontera – 2024
      • Festival InPuro – 2024
      • CALÓ FLAMENCO 2023
      • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
      • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
      • XXVII Festival de Jerez (2023)
      • Viernes Flamencos 2022
      • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
      • Noches de Bohemia 2022
      • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
      • Otoño Flamenco 2022
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • CALENDARIO
    • VERANO FLAMENCO 2024
  • Internacional
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico