miércoles, marzo 22, 2023
Flamenco de Jerez
FESTIVAL KRIATURA 2023
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • FESTIVAL KRIATURA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • FESTIVAL KRIATURA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Festival de Jerez

Expertos piden un plan integral para potenciar la danza flamenca en el mundo

Analizan en unas jornadas el presente y futuro del sector desde diversos ámbitos, ajenos a la creación artística

por Flamenco de Jerez
24/05/2021
en Festival de Jerez, Noticias
Expertos piden un plan integral para potenciar la danza flamenca en el mundo
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

Un total de 25 expertos, reunidos en cinco mesas de trabajo, piden un plan integral para potenciar la danza flamenca en el mundo. Ésta es una de las conclusiones de las Jornadas ‘Mudanzas para después de una crisis’ que se han desarrollado en el marco del XXV Festival de Jerez para analizar -desde diversos ámbitos, ajenos a la creación artística- el presente y el futuro del sector.

Los expertos -procedentes del sector de la comunicación, la empresa, la gestión cultural, el marketing, la economía o el ordenamiento jurídico- han analizado la danza flamenca como marca, actividad profesional y empresarial y como industria cultural, “un acercamiento parcial” como manifestó Francisco López, coordinador de estas jornadas, en el acto de presentación de las conclusiones, pues no se abordan cuestiones relacionadas con la creación artística.

“Ha sido un trabajo arduo”, señaló López, quien explicó que los 25 expertos se han distribuido en cinco paneles o mesas de trabajo. Cada panel se ha centrado en una temática específica y sus componentes han sido elegidos con la idea de que “sus perfiles profesionales fueran complementarios” y sus aportaciones fueran más enriquecedoras.

En una primera fase, no presencial, se ha hecho un diagnóstico de la situación actual para, a continuación, ponen en común ese diagnóstico previo y elaborar una serie de recomendaciones.
En lo que respecta a la Imagen de Marca y Marketing -título de la primera mesa de trabajo-, Cristina Cruces, en su calidad de coordinadora de este panel, señaló que “el proceso de creación de la marca es tan importante como el producto”; apostó por la creación de “proyectos que refuercen las ideas de pluralidad”, a la vez que “favorezcan el sentimiento de pertenencia”; la generación de nuevos públicos “como estrategia a medio plazo”; y la incorporación del flamenco en los compromisos de los medios de comunicación públicos.
Asimismo, se mostró partidaria de la profesionalización de la comunicación en el sector; aprovechar lo digital “para aportar otras perspectivas y puntos de vista” y explorar la vinculación con empresas relacionadas con la marca España.

Por su parte, Ana María Cerezo, como coordinadora del panel Producto y Producción, calificó el flamenco como “un recurso estratégico”. “La danza flamenca es un producto cultural sin competencia fuera de nuestro país”, añadió. No obstante, reivindicó la necesidad de una mayor formación en la gestión cultural por parte de los artistas, pues profesionalizar este aspecto “favorece la puesta en marcha de nuevas iniciativas”.

Mercado y demanda

En su intervención también hizo referencia a la falta de indicadores de medición en este ámbito y a la falta de conocimiento del mercado y la demanda, ya que “asistimos a un gran desconocimiento sobre la audiencia”. A este respecto, uno de sus recomendaciones fue la creación del Observatorio del Flamenco que, entre otras funciones, proporcionaría datos relevantes sobre el público de estos espectáculos.
En esa relación producción-coste, Ana María Cerezo advirtió la ausencia de una estrategia, lo que se traduce en “una debilidad presupuestaria y en una dependencia de las subvenciones públicas y privadas. “Hay que mejorar la estrategia de producción y comercialización e invertir en promoción y difusión”, apuntó.

Arturo Fernández, coordinador de la mesa de trabajo de Distribución, indicó, entre otras propuestas, la conveniencia de “crear un código de buenas prácticas”, complementados con cursos de formación y una base de datos para los distribuidores flamencos, así como la promoción de esta actividad artística en eventos culturales relacionados con las artes escénicas.
La reducción del IVA al 4%, el incremento del mecenazgo cultural a través del IRPF y de los incentivos fiscales para empresas fueron algunas de las ideas que lanzó Juan Arturo Rubio Aróstegui, coordinador del panel de Financiación.
A su juicio, “la digitalización no es un tener una página web, sino hacer negocio en la red”. Asimismo, defendió la presencia de los espectáculos flamencos “en las grandes plataformas digitales”, aunque reconoció la dificultad de acceder a este mercado. Añadió que las ayudas públicas y privadas no deben estar orientadas a la producción, sino al mercado.
“El flamenco es más de aquí que de ningún sito”, manifestó Francisco Perujo, coordinador del papel titulado Jerez, Ciudad del Flamenco. “Es un activo patrimonial, cultural y económico que genera identidad, riqueza y diferencia, lo cual es una triple ventaja competitiva que hay que usar con responsabilidad, inteligencia y planificación”, explicó.

A este respecto, recomendó la elaboración de un plan estratégico en el que participen todos los sectores implicados y que esté pilotado por el Ayuntamiento de la ciudad. “Sin estrategia no hay control y, sin control, no hay mejora”, matizó. “Hay que tomar la iniciativa por responsabilidad para no quedar atrás y depender de terceros”, concluyó.

El acto de presentación de las conclusiones de las Jornadas ‘Mudanzas para después de una crisis’ contó con la presencia de Isamay Benavente, directora del Festival de Jerez, quien agradeció a los 25 expertos participantes sus aportaciones. “El certamen seguirá teniendo en el futuro estos encuentros de profesionales del sector o de fuera de él para compartir información y reflexionar sobre lo que está pasando y cuál es el futuro”, aseguró.

Etiquetas: festival de jerez
PUBLICIDAD
Anterior

La Asociación de Festivales Flamencos presenta en Jerez un estudio sobre un Plan Integral de Internacionalización del Flamenco

Siguiente

José ‘El Berenjeno’, este fin de semana en la Peña Los Cernícalos

artículosrelacionados

El Gobierno local respalda la convocatoria de premios a los mejores trabajos de investigación sobre Lola Flores de la UCA
Lola Flores

El Gobierno local respalda la convocatoria de premios a los mejores trabajos de investigación sobre Lola Flores de la UCA

16/03/2023
Fotos: Esteban Pérez Abión
Festival de Jerez

El XXVII Festival de Jerez ha rozado los 20.000 espectadores

15/03/2023
Lola Flores, 98 años de su nacimiento
Kriatura

El Festival Kriatura 2023 se celebrará del 22 al 30 de marzo y estará dedicado a Lola Flores

14/03/2023
Siguiente
José ‘El Berenjeno’, este fin de semana en la Peña Los Cernícalos

José 'El Berenjeno', este fin de semana en la Peña Los Cernícalos

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • FESTIVAL KRIATURA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico