jueves, febrero 2, 2023
Flamenco de Jerez
AGENDA FLAMENCA
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Festival de Jerez

El XXVI Festival de Jerez llega a los barrios y se cita con la obra de Caballero Bonald

Las Actividades Complementarias del certamen incluyen conferencias ilustradas, una exposición sobre la figura de Antonio El Bailarín y talleres pedagógicos. Seis actuaciones forman parte del ciclo ‘De Peña en Peña’.

por Flamenco de Jerez
01/02/2022
en Festival de Jerez, Notas de prensa, Noticias
El XXVI Festival de Jerez llega a los barrios y se cita con la obra de Caballero Bonald
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

El XXVI Festival de Jerez, que se celebrará entre el 17 de febrero y el 5 de marzo de 2022, llegará a los barrios y se cita con la obra de José Manuel Caballero Bonald vinculada al flamenco. Así lo ha asegurado Francisco Camas, teniente de Alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, en el acto de presentación de las Actividades Complementarias del certamen que contó con la presencia de Isamay Benavente, directora de la muestra; así como con representantes de entidades e instituciones que colaboran en este ciclo.

El teniente de Alcaldesa calificó de “magnífico” el contenido de las Actividades Complementarias, puesto que, en su opinión, “engrandece el certamen” e implica a instituciones y colectivos relacionados con el flamenco, a quienes agradeció su colaboración. “Es una forma de extender la influencia del Festival a otros ámbitos de la ciudad”, aseguró.

Tanto Francisco Camas como Isamay Benavente, directora del certamen, hicieron hincapié en la gratuidad de casi la totalidad de esta programación complementaria. A este respecto, la máxima responsable de la muestra indicó que el certamen consigue el objetivo de “llegar a todos” para ser “un Festival más participativo”.

En esa idea se enmarca una de las novedades de esta programación. ‘El Festival en los barrios’ pretende acercar la muestra a todos los rincones de la ciudad, difundiendo el flamenco por enclaves más alejados del centro y buscando “una mayor implicación” de los jerezanos en sus múltiples actividades. En este ciclo -que tendrá lugar en los centros sociales de La Granja y Blas Infante– se aúna el conocimiento de la historia del baile de Jerez -a través de unas conferencias ilustradas en las que colabora la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces- y se exhibe la pujanza de las nuevas generaciones bailaoras –‘El baile que viene’- a través de las actuaciones de la Compañía Jóvenes Flamencos, que dirige María José Franco.

“A Jerez se la conoce por el cante y el baile estaba en un segundo plano. Se trata, por tanto, de rescatar del olvido a esos grandes nombres de distintas generaciones”, informó Fran Pereira, presidente de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces. Recursos audiovisuales y actuaciones musicales servirán para ilustrar estas conferencias. En cambio, el objetivo de la Compañía Jóvenes Flamencos es “dar visibilidad a los jóvenes que no tienen un espacio para desarrollar su potenciar”, explicó María José Franco, directora de esta formación. Jóvenes promesas que, a través de un espectáculo, abordarán “un amplio repertorio” de palos flamencos.

 

Recordando a Caballero Bonald

Otra de las novedades vincula el flamenco y la obra literaria de José Manuel Caballero Bonald, escritor jerezano con una especial relación con este arte. El ciclo ‘Recordando a José Manuel Caballero Bonald’, con la colaboración de la Fundación que lleva su nombre, cuenta con el guion y adaptación musical y literaria de José María Velázquez-Gaztelu y coordinación artística y musical de David Lagos. En él se ofrecen dos partes bien diferenciadas. Por un lado, ‘Un paseo con Pepe’ y, por otro, ‘Una copa con Pepe’.

Ese ‘paseo con Pepe’ contiene tres paradas musicales y literarias en tres lugares de la ciudad: dos de ellos aparecen reseñados en el libro ‘La novela de la memoria’ y el otro es como un homenaje a aquellos artistas flamencos con los que tuvo especial vínculo, representados en esta ocasión por el que fue su amigo Manuel Soto ‘Sordera’.

La primera parada -jueves 17 de febrero a las 12 horas- tendrá lugar en la Plazoleta del Barrio Santiago y cuenta con la participación de Vicente Soto ‘Sordera’. La segunda será en la Plaza de la Asunción -con Jesús Méndez y Melchora Ortega al cante y Manuel Valencia a la guitarra- y la tercera se traslada a la Alameda Vieja y el Alcázar, con el cante de Lela Soto ‘Sordera’ y David Lagos. En cada una de las paradas, previamente, se leerá un texto de Caballero Bonald.

En cambio, ‘Una copa con Pepe’ (18 de febrero a las 18.30 horas en la Bodega González Byass) se plantea como una fiesta en una bodega jerezana en la que el argumento principal serán los cantes festeros. También en este caso habrá una lectura de fragmentos del libro José Manuel Caballero Bonald ‘Breviario del vino’.  A la nómina de artistas anteriormente mencionados se suma el baile de Andrés Peña. Esta será la única actividad no gratuita de todas las incluidas en las Actividades Complementarias.

“Más que un homenaje será un acercamiento al artista, escritor y jerezano ilustre que fue Caballero Bonald”, indicó José María Velázquez-Gaztelu. “Todos los cantes son letras suyas”, explicó. Letras que serán leídas por la poetisa Josefa Parra, miembro además de la Fundación que lleva el nombre del escritor. En su intervención, Velázquez-Gaztelu puso en valor la obra literaria de Caballero Bonald vinculada al flamenco y su relación con artistas como Antonio Mairena, Antonio Gades, Fernando Terremoto, Manuel Morao y, por supuesto, Manuel Soto ‘Sordera’

 

De Peña en Peña

A la hora de desgranar estas Actividades Complementarias, Francisco Camas hizo mención al ciclo ‘De Peña en Peña’ que cada año organiza la Federación Local de Peñas Flamencas de Jerez, seis actuaciones que unen flamenco y gastronomía. “Es un punto de encuentro, un acto de convivencia entre peñistas y aficionados que vienen al certamen”, dijo José Manuel Rodríguez, presidente de la Federación Local de Peñas. Indicó que este ciclo comenzará en la Peña La Bulería y finalizará en la Peña Tío José de Paula. Remedios Reyes, José Pañero, el cuadro de Macarena Ramírez, el cante de Manuel Tañé y Juan de la María son algunos de los artistas que participarán en estos enclaves singulares del flamenco.

La figura de Antonio Ruiz Soler, Antonio el Bailarín, acapara la exposición que rinde homenaje a este excepcional bailaor sevillano, Desde el 15 de febrero al 28 de marzo, la exposición ‘Antonio El Bailarín’ podrá visitarse tanto en los Claustros de Santo Domingo como en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco. Ambas sedes contienen los fondos que la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía adquirió cuatro años después de la muerte del artista.

“La exposición está centrada en la trayectoria artística de esa gran figura del flamenco y la danza que fue Antonio El Bailarín. Llevó el flamenco por todo el mundo y siempre contó en su compañía con grandes artistas de Jerez y Cádiz”, informó Rosalía Gómez, su comisaria. Entre ellos, citó a Manuel Morao, Chano Lobato, Sernita de Jerez y Fernando Belmonte. Entre los elementos singulares que se exhiben, cabe señalar el busto realizado por Santiago de Santiago y la chaquetilla roja que vistió en su célebre coreografía ‘La taberna del toro’, así como numerosas pinturas, fotografías, carteles, libros, partituras y fotogramas de películas, entre otros.

La exposición ‘Antonio El Bailarín’ cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajasol, cuya delegada en Cádiz, Mar Díez, destacó el compromiso de esta entidad en las actividades culturales de la ciudad cumpliendo su propósito de “devolver a la sociedad lo que recibimos de ella”.

El intrínseco carácter didáctico del Festival se pone de manifiesto con el programa pedagógico ‘Aprendemos flamenco’. En esta ocasión los alumnos -de educación primaria, secundaria y educación especial- analizarán el espectáculo ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’, que pondrá en escena el Ballet Nacional de España. Ese trabajo pedagógico se completará con la asistencia de estos estudiantes al ensayo general del espectáculo. Los talleres tendrán lugar tanto en la Sala Compañía como en el Teatro Villamarta del 14 al 16 de febrero.

También con un carácter formativo se plantea el curso ‘Historia del baile flamenco’ impartido por Juan Vergillos en el Centro Andaluz de Documento del Flamenco del 28 de febrero al 4 de marzo.

PROGRAMA

Etiquetas: Antonio El BailarínAntonio Ruiz SolerCaballero BonaldCátedra de Flamencología de Jerezfestival de jerezIsamay Benaventejesus mendezJosé María Velázquez GazteluMaría José FrancoPeñas Flamencas Jerezvicente soto
PUBLICIDAD
Anterior

El próximo capítulo del programa Caminos del Flamenco estará dedicado a Jerez

Siguiente

El ciclo ‘De Peña en Peña’ del Festival de Jerez comenzará el 19 de febrero en La Bulería

artículosrelacionados

Familia Flores y ayuntamiento de Jerez acuerdan la cesión de derechos para el Centro de Interpretación Lola Flores
Jerez

Familia Flores y ayuntamiento de Jerez acuerdan la cesión de derechos para el Centro de Interpretación Lola Flores

23/01/2023
La alcaldesa presenta ‘Jerez le canta y le baila a Lola’, con el que arrancará el Centenario de Lola Flores y el ‘Año Lola’
Lola Flores

La alcaldesa presenta ‘Jerez le canta y le baila a Lola’, con el que arrancará el Centenario de Lola Flores y el ‘Año Lola’

18/01/2023
El Ayuntamiento de Jerez renueva para 2023 su convenio económico con las peñas flamencas jerezanas
Jerez

El Ayuntamiento de Jerez renueva para 2023 su convenio económico con las peñas flamencas jerezanas

17/01/2023
Siguiente
El ciclo ‘De Peña en Peña’ del Festival de Jerez comenzará el 19 de febrero en La Bulería

El ciclo 'De Peña en Peña' del Festival de Jerez comenzará el 19 de febrero en La Bulería

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico