lunes, octubre 2, 2023
Flamenco de Jerez
XXVIII FESTIVAL DE JEREZ
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVIII FESTIVAL DE JEREZ – 2024
    • Caló Flamenco a la LVI Fiesta de la Bulería – 2023
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • Eventos celebrados
      • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
      • XXVII Festival de Jerez (2023)
      • Viernes Flamencos 2022
      • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
      • Noches de Bohemia 2022
      • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
      • Otoño Flamenco 2022
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • CALÓ FLAMENCO 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Notas de prensa

El Otoño Flamenco se presenta como una «seña de identidad de Jerez»

Jerez celebra el Día del Flamenco con un amplio calendario de actividades

por Flamenco de Jerez
26/10/2022
en Notas de prensa, Noticias, Otoño Flamenco
El Otoño Flamenco se presenta como una «seña de identidad de Jerez»
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

La amplia programación flamenca que pondrá en marcha durante todo el mes de noviembre el Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico y Fundarte, gira en torno a la celebración del Día Internacional de Flamenco, que viene a poner en valor la declaración de esta manifestación artística como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco en 2010. Actuaciones, presentaciones de discos, talleres y flashmob conforman un atractivo calendario de actividades que comenzará el día 5 del próximo mes y tendrá lugar en diferentes espacios de la ciudad en colaboración con las peñas flamencas, la Fundación Cajasol y el Instituto Padre Luis Coloma.

Francisco Camas, teniente de Alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, presentó antes los medios de comunicación esta programación flamenca junto a Juan Alfonso Romero, presidente de la Federación Local de Peñas Flamencas; Isamay Benavente, directora del Teatro Villamarta; José Ángel Aparicio, director del Instituto Padre Luis Coloma; y el cantaor Pepe de la Joaquina, uno de los artistas participantes.

En su intervención, el delegado municipal destacó la importancia de la colaboración pública y privada en la difusión de lo flamenco “como hecho cultural diferenciador y seña de identidad de Jerez”. Una colaboración que agradeció y que, en su opinión, es el fruto del trabajo que lleva a cabo su departamento desde hace varios años. En esta ocasión, ese “fruto” tiene su fiel reflejo en el ámbito educativo con la participación del Instituto Padre Luis Coloma. Respecto a la programación, puso de relieve su capacidad para atraer a diferentes sectores de la sociedad y divulgar la cultura flamenca a las nuevas generaciones. “El flamenco también es inclusión”, destacó.

 

Lectura del Manifiesto

Los actos en torno al Día Internacional del Flamenco tendrán lugar el 16 de noviembre en los Claustros de Santo Domingo con la Lectura del Manifiesto a cargo de Francisco de la Rosa Retamero y la posterior entrega del Premio a la Afición, que ha recaído en Pepe Morales. Sin embargo, será el día 5 de noviembre cuando Pepe de la Joaquina presente en el Auditorio Cajasol su disco ‘Orgullo de Faraón’, su primer trabajo discográfico en solitario en el que ha contado con la colaboración de, Tomasito, la Reina Gitana, Bernardo Parrilla y Pepe del Morao.

A lo largo de diez temas el cantaor jerezano despliega toda su experiencia curtida a través de décadas de profesión. “Es un disco diverso, con mucha musicalidad”, manifestó Pepe de la Joaquina, al tiempo que confesó su deseo de presentarlo en su ciudad natal después de que el pasado verano hiciera lo propio en Londres, acompañado a la guitarra de Pepe del Morao.

En el mismo escenario del Auditorio Cajasol, y organizado por Josema García Pelayo, el público infantil podrá participar en unos talleres flamencos los días 15 y 16. Con una orientación bien diferente es el Taller Intergeneracional que en el Instituto Padre Luis Coloma protagonizarán el día 14 artistas jerezanos ya retirados, pertenecientes a diferentes disciplinas. Ellos serán los encargados de transmitir sus experiencias y su visión del flamenco a los alumnos del centro. Una actividad que se enmarca dentro del proyecto ‘Flamencoloma’ de innovación educativa.

“El flamenco es cultura y la cultura es pasión”, afirmó José Ángel Aparicio, director del Instituto Padre Luis Coloma. Explicó que en ‘Flamencoloma’ participan 42 profesores de 13 departamentos y que las 52 actividades previstas en el presente curso están orientadas a alumnos de ESO y Bachillerato, además de los ciclos de adultos.

Hasta La Barca de la Florida llegará el flashmob, en colaboración con la peña flamenca de esta pedanía, en la tarde del sábado 12. Más tarde, tendrá lugar un recital flamenco en el local de la propia peña. Y es que la participación de las peñas flamencas de Jerez tiene un gran protagonismo, merced al convenio suscrito entre la Federación Local de Peñas Flamencas y el Ayuntamiento de Jerez para el apoyo de la actividad cultural afectada por el Covid 19. Por tanto, los viernes y sábado del mes de noviembre las peñas abrirán sus puertas para ofrecer diferentes recitales.

Según Juan Alfonso Romero, vicepresidente de la Federación Local de Peñas Flamencas, con esta programación “Jerez sigue destacando en el mundo del flamenco y sigue siendo una referencia”. Calificó de “intensa” la actividad de las entidades agrupadas en la Federación en este próximo mes y puso de relieve la incorporación “a nuestro tejido asociativo de la peña de La Barca de la Florida, después de 30 años de trabajo”. Agradeció al Ayuntamiento de Jerez su apoyo a las peñas, puesto que “nos permite dar la oportunidad a muchos artistas y desarrollar una programación potente”.

 

Gerardo Núñez y José Galán

Otros dos escenarios serán la Sala Compañía y el Teatro Villamarta. En el primero el día 15 el Flamenco Inclusivo de la Compañía José Galán presentará ‘Tejiendo alas’, un espectáculo que forma parte de la campaña municipal contra la violencia de género de la Delegación de Igualdad y Diversidad. ‘Tejiendo alas’ es un homenaje a aquellas mujeres libres y valientes que han marcado el camino a las siguientes generaciones. Una propuesta que reivindica la capacidad de la mujer para romper barreras y que aboga por la tolerancia cero contra la discriminación de género.

En el coliseo jerezano, el día 18, se rinde homenaje a la trayectoria artística del guitarrista Gerardo Núñez, en colaboración con el Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla. En él participan, además de Gerardo Núñez y Carmen Cortés, artistas de prestigio como Manuel Valencia, David Carpio, Antonio Carbonell, entre otros, y a ellos se suma la colaboración especial del pianista Juan Pérez Floristán. Para Isamay Benavente, directora del Teatro Villamarta, “Jerez se convierte en estas fechas en uno de los epicentros del flamenco”. “Es importante la colaboración de todos para festejar nuestra cultura”, indicó.

Completan la programación la presentación del libro y disco sobre Sernita de Jerez, a cargo de su autor, José Manuel Gamboa, en el Palacio de Villapanés el día 14, y la Jornada de Convivencia entre Jerez y Úbeda que se desarrollará en la Peña Don Antonio Chacón, con recital incluido. El fallo del V Premio Internacional de Investigación del Flamenco Ciudad de Jerez se dará a conocer el día 11. El acto de entrega -previsto para el día 15- queda supeditado al fallo de la Comisión Organizadora del galardón, que podría declarar desierto el mismo.

Etiquetas: FlamencolomaLactura Manifiesto Día Del FlamencoOtoño FlamencoPeñas FlamencasPremio a la Afición
PUBLICIDAD
Anterior

La Peña La Bulería presenta la XXIX Exaltación de la Bulería con Luis Moneo, Berenjeno y Fernando Jiménez

Siguiente

Juana la del Pipa, Saray García y Felipa del Moreno actuarán en la A.C.F. Fernando Terremoto

artículosrelacionados

Juañares Carrasco inicia el ciclo Jazmines Blancos en Luis de la Pica
Notas de prensa

Juañares Carrasco inicia el ciclo Jazmines Blancos en Luis de la Pica

29/09/2023
XXVIII FESTIVAL DE JEREZ – 2024
Festival de Jerez

El XXVIII Festival de Jerez celebrará 50 espectáculos del 23 de febrero y el 9 de marzo de 2024

27/09/2023
El Palacio de Villapanés acoge una muestra pictórica dedicada a Lola Flores
Lola Flores

El Palacio de Villapanés acoge una muestra pictórica dedicada a Lola Flores

27/09/2023
Siguiente
Juana la del Pipa, Saray García y Felipa del Moreno actuarán en la A.C.F. Fernando Terremoto

Juana la del Pipa, Saray García y Felipa del Moreno actuarán en la A.C.F. Fernando Terremoto

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVIII FESTIVAL DE JEREZ – 2024
    • Caló Flamenco a la LVI Fiesta de la Bulería – 2023
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • Eventos celebrados
      • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
      • XXVII Festival de Jerez (2023)
      • Viernes Flamencos 2022
      • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
      • Noches de Bohemia 2022
      • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
      • Otoño Flamenco 2022
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • CALÓ FLAMENCO 2023

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico