viernes, febrero 3, 2023
Flamenco de Jerez
AGENDA FLAMENCA
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Festival de Jerez

El Festival de Jerez iniciará el Congreso Mundial de Flamenco del Instituto Cervantes el 19 mayo

Las Actividades Complementarias incluyen una mesa redonda sobre Antonio ‘El Bailarín’, una exposición de fotografías y el ciclo ‘De Peña en Peña’

por Flamenco de Jerez
20/04/2021
en Festival de Jerez, Noticias
El Festival de Jerez iniciará el Congreso Mundial de Flamenco del Instituto Cervantes el 19 mayo
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

El Festival de Jerez iniciará el 19 de mayo el Congreso Mundial de Flamenco que el Instituto Cervantes llevará a cabo en los principales festivales de nuestro país. Éste será uno de los principales puntos de interés de las Actividades Complementarias del certamen que, además, analizará en unas jornadas profesionales el presente y el futuro de la danza flamenca y abordará la figura de Antonio ‘El Bailarín’ en una mesa redonda. A ello se suma una exposición fotográfica conmemorativa de los 25 años de la muestra y el habitual ciclo ‘De Peña en Peña’, que ofrecerá seis espectáculos en las peñas flamencas de la ciudad.

“Abordamos todas las estrategias necesarias para el desarrollo del flamenco”, señaló Francisco Camas, teniente de Alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, en la presentación ante los medios de comunicación. Y, entre ellas, apuntó la necesidad de analizar el presente y futuro de este arte singular a través de este Congreso Mundial del Flamenco y las jornadas profesionales en torno a la danza flamenca, dado el “punto de inflexión” que ha supuesto para la cultura los efectos de la pandemia. Ambas actividades, que tendrán lugar en los Museos de la Atalaya, responden al título genérico ‘Flamenco. Reflexión y Futuro’

A su juicio, “estamos haciendo un esfuerzo añadido por mantener el pulso de la actividad en el ámbito de la cultura flamenca”. Y este “esfuerzo” se pone de relieve no sólo con la programación artística y el área formativa del certamen, sino también con sus Actividades Complementarias.

Pasado, presente y futuro

Por su parte, Isamay Benavente, directora del certamen, las relacionó con “la necesaria mirada hacia el pasado, presente y futuro” que lleva a cabo la muestra. A este respecto, en esa visión retrospectiva estará la mesa redonda que, en torno a la figura de Antonio ‘El Bailarín’ y moderada por Rosalía Gómez, tendrá como protagonistas a José Antonio, Manuel Morao y Fernando Belmonte el día 10 de mayo en el Hotel Bodega Tío Pepe.

La plasmación del pasado, vinculado a la historia del certamen, aparecerá en la exposición fotográfica firmada por una decena de autores y que podrá visitarse en una de las salas de los Claustros de Santo Domingo desde el 4 al 23 de mayo. ‘Visiones del baile flamenco. 25 años documentando el Festival’ es el título de este catálogo visual, cuyo comisario es Juan Carlos Sánchez de Lamadrid.

“La reivindicación del presente”. Así definió Isamay Benavente el ciclo ‘De Peña en Peña’ que, en colaboración con la Federación Local de Peñas Flamencas de Jerez, organiza el certamen. Seis actuaciones de acceso libre en las peñas flamencas “más grandes y más céntricas, con todas las medidas de seguridad”, donde el abanico artístico no sólo se circunscribe al baile, sino que se abre al cante y la guitarra.

Como ”una apuesta de futuro” y “lugar de encuentro del sector profesional”, anunció la máxima responsable del Festival la inclusión del Congreso Mundial de Flamenco del Instituto Cervantes y el foro profesional ‘Mudanzas para después de una crisis. Análisis, diagnóstico y recomendaciones para el presente y el futuro de la danza flamenca en el mundo’.

Punto de partida

El Congreso Mundial de Flamenco toma como punto de partida el Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922, “como una oportuna excusa para una reflexión que arroje luz sobre los parámetros que están rigiendo el flamenco hoy”. La propuesta aborda varias áreas temáticas -la palabra, los cuerpos, mestizaje y diversidad y las emociones- vinculadas a su vez a distintas zonas geográficas. Dichas temáticas serán desarrolladas en el ámbito nacional, puesto que el Congreso estará presente en los principales flamencos de nuestro país.

Será en el Festival de Jerez -día 19, en los Museos de la Atalaya- donde este espacio de reflexión inicie su andadura, abordando la temática del cuerpo, dada la importancia que el baile ocupa en la muestra. Las actividades previstas –con entrada libre- incluyen las conferencias de Cristina Cruces y José Galán, así como el estreno del documental ‘Bailes de repertorio’ de Olga Pericet, donde la bailaora conversará con la experta Estela Zatania.

Tras la reunión el día 20 de mayo de la Asociación de Festivales Flamencos, también en los Museos de la Atalaya los días 21 y 22 de mayo los profesionales del sector de la danza flamenca tendrán la oportunidad de analizar su presente y vislumbrar las claves de su futuro.

Entre los objetivos de este encuentro, figuran “hacer una radiografía” de la situación actual “con vistas a proporcionar valoraciones y recomendaciones útiles que puedan servir de ayuda y guía a los sectores implicados”. Todo ello bajo la idea de “abordar la imprescindible reorganización” de esta industria cultural y su distribución en el mundo.

“Intentamos ocupar un lugar en ese debate”, precisó Isamay Benavente, firme defensora de la importancia de “aportar ideas que sirvan para el futuro”. A su juicio, estas jornadas buscan “poner el acento en las potencialidades y analizar las debilidades”. De hecho, se incluyen a expertos de otras áreas para enriquecer este análisis.

Las jornadas ‘Mudanzas para después de una crisis’ están divididas en cinco áreas de trabajo: imagen de marca y márketing; producto y producción; distribución; financiación; Jerez, ciudad del flamenco. Ejercen como coordinadores Cristina Cruces, Ana María Cerezo, Arturo Fernández, Juan Arturo Rubio y Francisco Perujo. Cada área de trabajo está compuesta por cinco miembros, incluido el coordinador, cuya tarea previa en cada ámbito asignado ya se ha iniciado. “Espero que sean unas jornadas ricas con aportaciones interesantes”, señaló Benavente.

Etiquetas: 25 Festival de JerezAntonio El BailarínFederación Local de Peñas Flamencasfestival de jerezFrancisco CamasIsamay BenaventeJesús López
PUBLICIDAD
Anterior

Francisco Camas se reúne con Luis García Montero para la realización de actividades en torno al arte flamenco

Siguiente

Salomé Ramírez, Manuel Tañé o Reyes Carrasco, entres los nombres del ciclo ‘De Peña en Peña’

artículosrelacionados

Familia Flores y ayuntamiento de Jerez acuerdan la cesión de derechos para el Centro de Interpretación Lola Flores
Jerez

Familia Flores y ayuntamiento de Jerez acuerdan la cesión de derechos para el Centro de Interpretación Lola Flores

23/01/2023
La alcaldesa presenta ‘Jerez le canta y le baila a Lola’, con el que arrancará el Centenario de Lola Flores y el ‘Año Lola’
Lola Flores

La alcaldesa presenta ‘Jerez le canta y le baila a Lola’, con el que arrancará el Centenario de Lola Flores y el ‘Año Lola’

18/01/2023
El Ayuntamiento de Jerez renueva para 2023 su convenio económico con las peñas flamencas jerezanas
Jerez

El Ayuntamiento de Jerez renueva para 2023 su convenio económico con las peñas flamencas jerezanas

17/01/2023
Siguiente
Salomé Ramírez, Manuel Tañé o Reyes Carrasco, entres los nombres del ciclo ‘De Peña en Peña’

Salomé Ramírez, Manuel Tañé o Reyes Carrasco, entres los nombres del ciclo 'De Peña en Peña'

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico