martes, marzo 21, 2023
Flamenco de Jerez
FESTIVAL KRIATURA 2023
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Festival de Jerez

Concha Jareño exhibe la madurez de su baile en ‘Recital flamenco’

por Flamenco de Jerez
24/02/2019
en Festival de Jerez
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

Cristian Lozano utiliza el flamenco y la danza contemporánea para mostrar su visión sobre Gaudí

La madurez alcanzada en su trayectoria artística es el único elemento que podría enlazar las diversas coreografías que la bailaora Concha Jareno desgranará en su ‘Recital flamenco’, espectáculo que llega mañana lunes día 25 de febrero al Teatro Villamarta, escenario principal del XXIII Festival de Jerez. En cambio, la vida y obra de Gaudí se convierte en el ‘leitmotiv’ de Cristian Lozano, que presenta su primer montaje como director en Sala Compañía, dentro del ciclo ‘De la Frontera’, con el título ‘Trencadís, pasiones de Gaudí’.

Sin más argumento que el baile llega la madrileña Concha Jareño al XXIII Festival de Jerez. “Tenía esa necesidad”, apuntó la bailaora ante los medios de comunicación. A su juicio, los artistas suelen exhibir trabajos en los que “explicamos situaciones, experiencias y nos olvidamos simplemente de bailar”. Para ella, el baile “es la parte más básica de nosotros mismos” y a él vuelve en la actualidad.

Por ello, este ‘Recital flamenco’ se presenta como “un espectáculo muy honesto, de pura tradición”. Y en esa tradición están los bailes de algunos palos flamencos que “la gente no conoce de mí”, de manera que su espectro coreográfico abarca “toda mi vida artística, tanto el hoy como el ayer”.

El ‘Recital flamenco’ de Concha Jareño comenzará con tangos. Por guajiras la bailaora utilizará su abanico y un vestido inspirado en la Cuba colonial para dibujar estampas flamencas llenas de feminidad y coqueteo. Luego vendrán malagueñas, martinetes, abandolaos y bulerías para finalizar por seguiriyas y soleá. Éste último palo con bata de cola y mantón.

La música recae sobre la guitarra de Canito y la percusión de Bandolero, mientras que el cante será obra de Manuel Gago y David Sánchez ‘El Galli’ y las palmas llevarán la firma de José Manuel ‘El Oruco’.

 

Biografía

Concha Jareño ha sido galardonada con los Premios Nacionales de Arte Flamenco de Córdoba 2007 Matilde Coral y Mario Maya, premio a la Mejor Coreografía Solista en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid y segundo premio del Concurso de Cante Flamenco de las Minas.

En 2008 estrena el recital “Simplemente Flamenco” y el espectáculo “Algo”, por el que es galardonada con el Premio Revelación del Festival de Jerez en 2009. En 2011 estrena “Hecho a mano” en el Corral del Carbón de Granada. En 2012 participa como coreógrafa junto a Javier Latorre en el espectáculo de producción china “Quijote, al compás de un sueño”, que se estrena en el Teatro Coliseum de la Gran Vía de Madrid.

En marzo del 2015 estrena en el Festival de Jerez su nueva producción, “El baúl de los flamencos” y continúa con montajes coreográficos y la docencia, labores por las que es reclamada internacionalmente.

De otro lado, ‘Trencadís, pasiones de Gaudí’ es el primer espectáculo que dirige Cristian Lozano. Será en la Sala Compañía, dentro del ciclo ‘Sin Frontera’. “Quisiera acercar al espectador la figura de Gaudí” en un doble plano: el personal y el artístico. “Con la austeridad y sencillez que caracterizan su vida y desde el más absoluto respeto a su colosal obra”, explica el bailarín flamenco en esta su primera obra como director de un elenco artístico que también el contrapunto femenino en la bailarina Tamara López, el cante de Juan José Amador, la guitarra de Tino van der Sman. Además, cuenta con el piano y bajo de Cristian de Moret y la percusión de Raúl Botella.

Lozano utiliza como “hilo conductor” de su propuesta las cuatro pasiones de Gaudí: la naturaleza, su amor por Cataluña, la religión católica y la arquitectura. Desde el punto de vista temporal, se sitúa en el día del accidente que, tres días más tarde, acabaría con la vida del genial artista. Cristian Lozano ejerce de trovador y tratará de explicar la vida de Gaudí, más allá de su obra.

Tamara López hará las veces de la Virgen María, el ídolo religioso del artista catalán. También tendrán un papel destacado algunos miembros del elenco. Éste es el caso de Juan José Amador (“como la sombra de Gaudí”). El cantaor se atreve a interpretar algunas letras en catalán, puesto que el espectáculo de Cristian Lozano pretende “unir culturas” más que buscar las diferencias.

 

Poemas y coreografías

En su primer montaje Cristian Lozano también utiliza los poemas de Maragall y Verdaguer, así como las composiciones musicales de Bach y Granados. Asimismo, a sus coreografías, se suman las creadas por Eva Yerbabuena, Rubén Olmo y Tamara López.

Y ese universo vital y creativo del genial arquitecto transcurre con el lenguaje del flamenco, la danza estilizada y contemporánea. Todo ello con el soporte del simbolismo gaudiniano y el modernismo. En definitiva, un intento de compartir desde el escenario de Sala Compañía “el día a día del que es, sin duda, una de las personalidades más grandes de nuestro arte y nuestra cultura”.

La trayectoria de Cristian Lozano se inicia en el Nuevo Ballet Español a finales de los 90 y continúa en el Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Aída Gómez, donde llegó a ser primer bailarín. Continúa en la compañía de Aída Gómez cuando ésta abandona la dirección del Ballet Nacional de España.

Ha formado parte de la Compañía de Antonio Canales y formó parte del elenco de ‘La Celestina’, bajo la dirección de Shoji Kojima. Una de sus actuaciones en el Festival de Jerez tuvo lugar en 2010 cuando interviene como artista invitado en el homenaje que Joaquín Grilo hizo al maestro Fernando Belmonte.

Jerez, 24 de febrero de 2019

Departamento de Comunicación

Tlf. 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

Etiquetas: 2019Festival de Jerez 2019INFONotas de PrensaPortada Festival
PUBLICIDAD
Anterior

Lela Soto – ‘Mi herencia cantaora’

Siguiente

El III Premio Internacional de Flamenco estará dedicado a José María Velázquez-Gaztelu

artículosrelacionados

Fotos: Esteban Pérez Abión
Festival de Jerez

El XXVII Festival de Jerez ha rozado los 20.000 espectadores

15/03/2023
Israel Galván se inspira en el baile de los Seises para retratar a Sevilla
Festival de Jerez

Israel Galván se inspira en el baile de los Seises para retratar a Sevilla

06/03/2023
Eduardo Guerrero estrena ‘Bailar no es sólo bailar’ en el Teatro Villamarta
Festival de Jerez

Eduardo Guerrero estrena ‘Bailar no es sólo bailar’ en el Teatro Villamarta

02/03/2023
Siguiente

El III Premio Internacional de Flamenco estará dedicado a José María Velázquez-Gaztelu

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico