viernes, marzo 24, 2023
Flamenco de Jerez
FESTIVAL KRIATURA 2023
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • FESTIVAL KRIATURA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
        • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
        • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
        • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • FESTIVAL KRIATURA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Festival de Jerez

Actividades Complementarias del XXVII Festival de Jerez

El ciclo incluye cinco actuaciones en las peñas flamencas, exposiciones, presentaciones de libros, además de una conferencia multimedia sobre Lola Flores. Fernando Belmonte recibirá un merecido reconocimiento por su trayectoria como bailarín y docente.

por Flamenco de Jerez
20/02/2023
en Festival de Jerez, Notas de prensa, Noticias
Foto: Alberto García

Foto: Alberto García

14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

Una exposición, en homenaje al fotoperiodista Javier Fernández González -conocido como Javier Fergo– abrirá las Actividades Complementarias del XXVII Festival de Jerez el jueves día 23 de febrero. Este ciclo del certamen incluye una amplia programación más allá de los escenarios habituales de la muestra jerezana dedicada al baile flamenco y español, que contiene, además, propuestas de cante y guitarra.

Entre las Actividades Complementarias, que han sido presentadas hoy ante los medios de comunicación por Francisco Camas -teniente de Alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico– e Isamay Benavente -directora del certamen- figuran cinco actuaciones en las peñas flamencas, exposiciones de pintura, presentaciones de libros, además de una conferencia multimedia sobre Lola Flores. A todo esto se suma el merecido reconocimiento que el Ayuntamiento de Jerez, en colaboración con Espacio Expoflamenco, quiere ofrecen a Fernando Belmonte por su brillante trayectoria como bailarín y docente en esta disciplina artística.

El teniente de Alcaldesa calificó de “magnífico” el contenido de las Actividades Complementarias, puesto que, en su opinión, “engrandece el certamen” e implica a instituciones y colectivos relacionados con el flamenco, a quienes agradeció su colaboración. “Es una forma de extender la influencia del Festival a otros ámbitos de la ciudad”, aseguró. A su juicio, “esta incorporación de la iniciativa tanto público como privada al certamen va creciendo”, en consonancia con la dimensión internacional e importancia del certamen jerezano. En su intervención, reclamó “una mayor consideración” del flamenco como un elemento cultural diferenciado que proyecta la imagen de España en el mundo.

En esa misma línea de resaltar la participación de otras entidades en la organización de actividades paralelas a la programación de espectáculos, Isamay Benavente, directora del certamen, señaló que estas aportaciones “enriquecen y diversifican” el contenido de las Actividades Complementarias e hizo hincapié en que “hay público” para asistir a todo lo que sucede en torno al flamenco, al margen de los espectáculos

 

Una mirada de artista

Entre las que impulsa el propio Festival de Jerez, destaca la exposición en homenaje al fotoperiodista Javier Fernández González, conocido como Javier Fergo, que falleció el pasado año y fue, entre otros muchos méritos profesionales, fotógrafo del certamen durante más de 10 años. “No podíamos dejar pasar una edición sin que él estuviera presente”, apuntó Isamay Benavente. “Era una mirada especial del certamen. Era una mirada artística porque era un gran artista”, señaló.

Bajo el título Javier Fergo (1980-2022) se exhibirán en los Claustros de Santo Domingo -bajo el patrocinio de la Fundación Cajasol y comisariada por Juan Carlos Sánchez de Lamadrid- las fotográficas más icónicas captadas en las últimas ediciones. A este material se sumará la proyección en vídeo de un material fotográfico complementario, así como el testimonio de compañeros y personas del mundo de la cultura que ofrecerán su visión de su relación con el fotoperiodista jerezano. Una de esas fotografías se exhibirá en el vestíbulo del Teatro Villamarta, cedida por la familia.

Al margen de su vinculación profesional con el mundo del flamenco -a través del Festival de Jerez o el Festival Flamenco on Fire de Pamplona- la trayectoria de Javier Fergo ha estado vinculada a diferentes medios internacionales y agencias de noticias tan prestigiosas como Associated Press. Sus trabajos, en los que ha retratado especialmente conflictos bélicos, el drama de los inmigrantes y refugiados han merecido diversos reconocimientos como, por ejemplo, el ser considerado en 2019 Fotoperiodista del Año en Reino Unido. En Andalucía, en 2020 recibió el premio Imagenera por su trabajo Los invisibles de la pandemia.

Aunque de carácter pictórico, y organizadas por Espacio Expoflamenco y Diario de Jerez durante el certamen el público podrá apreciar la calidad de las exposiciones La pintura de Luis Márquez: de lo flamenco a lo gitano y la del pintor sevillano Agustín Israel.  El jerezano Luis Márquez destaca por su pintura costumbrista, centrada en especial en el barrio que le vio nacer (el barrio de Santiago) y su vecindario gitano, tal y como podrá apreciarse en el Espacio Expoflamenco entre el 24 de febrero y el 10 de marzo. En cuanto a Agustín Israel (Sala ArteaDiario de Diario de Jerez, desde el 2 al 31 de marzo), su trabajo tendrá como núcleo principal la bulería.

 

De Peña en Peña

Como viene siendo habitual, el Festival de Jerez en colaboración con la Federación Local de Peñas Flamencas organiza el ciclo De peña en peña, con el fin de promover la actuación de jóvenes artistas locales. Un ciclo que, desde hace varios años, tiene un aliciente añadido para estas nuevas generaciones con la creación de un premio específico a la actuación más sobresaliente. “No se entendería el Festival sin este ciclo”, indicó Isamay Benavente.

Juan Alfonso Romero, vicepresidente de la Federación Local de Peñas Flamencas, explicó que las cinco actuaciones previstas en las peñas situadas en el centro de la ciudad (La Bulería, Don Antonio Chacón, Buena Gente, Los Cernícalos y Tío José de Paula; a las 15 horas y concentradas en los fines de semana y el festivo del día 28 de febrero) presentan “un programa variado y rico”. Además, cumplen el objetivo de ser una plataforma de los nuevos valores del flamenco jerezano. Junto a “esta sabia nueva” también aparecen en el cartel algunos artistas más consagrados. Y destacó el hecho de que algunas dinastías cantaoras continúen dando tan buenos frutos artísticos.

Como “una comunidad internacional que quiere ser una familia alrededor del flamenco” definió José María Castaño el proyecto de Expoflamenco, creado por el alemán Mitch Helten y la venezolana Jefelin Palacios pero residentes en Canadá. El proyecto se inició con una página web con contenido flamenco y ya cuenta con una actividad cultural propia que se denomina Espacio Expoflamenco. “Es el sueño de dos personas que conecta con la vocación internacional de la ciudad y del propio Festival”, manifestó Castaño.

Será en este Espacio Expoflamenco durante se celebrarán los denominados Los Encuentros del Festival de Jerez, donde en horario de tarde de lunes a viernes “pasarán artistas, periodistas, aficionados” para, a través de un streamming en directo, “ser una ventana al mundo” y convertir “un espacio físico también en virtual”.

Sobre el reconocimiento que el Ayuntamiento de Jerez y Expoflamenco quiere ofrecer a Fernando Belmonte, Castaño manifestó que el bailarín y maestro jerezano está “superilusionado”. Recordó que ya se le tributó un homenaje Festival de Jerez de 2010, pero precisó que “estamos hablando de un reconocimiento más personal”. Será el día 6 de marzo cuando en la Bodega San Ginés se le haga entrega de una placa y, ese mismo día, a las 17 horas, tendrá lugar “un encuentro muy especial” con Fernando Belmonte. “Tiene ganas de contar muchas cosas”, dijo Castaño en el que será uno de Los Encuentros del Festival de Jerez.

 

Libros y conferencia sobre Lola Flores

Las Actividades Complementarias también incluyen presentaciones de libros. Al escrito por Manuel Herrera, titulado Flamencos. Viaje a la generación perdida -presentado por su hija Carmen Herrera y Antonio Zoido, 27 de febrero-, se añade el que Juan Manuel Suárez Japón escribiera sobre Manuel Morao en la Peña La Buena Gente (25 de febrero) y los dos títulos que sobre la petenera organiza la Fundación Caballero Bonald (2 de marzo). Uno de ellos tiene como protagonista a Rufino de Paterna. “Siempre queremos aportar nuestro granito de arena en el Festival”, dijo Josefa Parra, directora de la Fundación Caballero Bonald. Y, en este caso, lo elegido ha sido “un guiño a una ciudad cercana como Paterna”.

Cierra el apartado de presentaciones la que tendrá lugar en la Bodega San Ginés (8 de marzo), donde se dará a conocer la II edición del Festival Vejer Flamenco,

Otro de los puntos de atracción de las Actividades Complementarías será la conferencia multimedia 100 años de Lola Flores: La Faraona de la zambra, impartida por Puela Lunaris que, entre otras cosas, es investigadora, profesora de danza y asesora cultural española afincada en Nueva York. El martes 7 de marzo en el Palacio Villapanés Puela Lunaris quiere “compartir la grandeza de Lola Flores, una artista no tan conocida en el mundo angloparlante”. Confesó que lleva trabajando sobre la figura de Lola Flores “desde hace más de 20 años” y, aparte de otras virtudes, la considera como “la gran emperadora de la zambra”, un estilo que acabó olvidándose hacia los años 80.

De otro lado, la Peña La Buena Gente dedicará su II Fiesta de la Pataíta por Bulerías a Ana María López (sábado 11 de marzo), considerada una figura clave en el baile flamenco de las últimas décadas, especialmente en Jerez, donde además de su trayectoria como bailaora, ha destacado por su labor docente.

El intrínseco carácter didáctico del Festival se pone de manifiesto con el programa pedagógico ‘Aprendemos flamenco’. En esta ocasión los alumnos de institutos del Aula de Flamenco analizarán el espectáculo ‘El loco’, que pondrá en escena el Ballet Nacional de España. Ese trabajo pedagógico se completará con la asistencia de estos estudiantes al ensayo previo al espectáculo.

También con un carácter formativo se plantea el curso ‘Historia del baile flamenco’ impartido por Juan Vergillos en el Centro Andaluz de Documento del Flamenco del 6 al 10 de marzo

Actividades Complementarias XXVII Festival de Jerez

Etiquetas: actividades complementariasDe Peña en PeñaDESTACADO EN PORTADAFernando Belmontefestival de jerezJavier Fergo
PUBLICIDAD
Anterior

X Exaltación de la Saeta – Mairena, Utrera, Jerez y Málaga «Rezan juntas por Saetas»

Siguiente

El Ballet Nacional de España inicia el XXVII Festival de Jerez con ‘El loco’

artículosrelacionados

El Gobierno local respalda la convocatoria de premios a los mejores trabajos de investigación sobre Lola Flores de la UCA
Lola Flores

El Gobierno local respalda la convocatoria de premios a los mejores trabajos de investigación sobre Lola Flores de la UCA

16/03/2023
Fotos: Esteban Pérez Abión
Festival de Jerez

El XXVII Festival de Jerez ha rozado los 20.000 espectadores

15/03/2023
Lola Flores, 98 años de su nacimiento
Kriatura

El Festival Kriatura 2023 se celebrará del 22 al 30 de marzo y estará dedicado a Lola Flores

14/03/2023
Siguiente
El Ballet Nacional de España inicia el XXVII Festival de Jerez con ‘El loco’

El Ballet Nacional de España inicia el XXVII Festival de Jerez con ‘El loco’

SuscríbeteBoletín de noticias

Buscaren la hemeroteca

Sin resultados
Ver todos los resultados

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Kriatura
  • Lola Flores
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • podcast
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Relaciones Internacionales
  • Saetas 2021
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Boletín de noticias

Copyright © 2023. Fundarte | Flamenco de Jerez
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730 | Tfno.2: 673 151 838

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • FLAMENCO DE JEREZ
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • FORMACIÓN
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • CALENDARIO
    • Festival Kriatura 2023 – Amistades Sin Fronteras
    • XXVII Festival de Jerez (2023)
    • LV Fiesta de la Bulería – Dedicada al barrio de Santiago – agosto 2022
    • Viernes Flamencos 2022
    • Noches de Bohemia 2022
    • VIII Festival Músicas Improvisadas – MIMA 2022
    • III Festival Asociación de Academias de Baile 2022
    • II Encuentro Flamenco y Literatura – Jerez 2022
    • Otoño Flamenco 2022
    • Eventos celebrados
      • XXVI Festival de Jerez (2022)
      • 54 Fiesta de la Bulería de Jerez (2021)
      • Noches de Bohemia
      • VII MIMA
  • INTERNACIONAL
    • Internacional
      • Capitalidad Europea de la Cultura
      • Embajadores del Flamenco
      • Relaciones internacionales
      • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • NOTICIAS
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • ARCHIVO
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • FESTIVAL KRIATURA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¿Quiere recibir las noticias de Flamenco de Jerez?

Regístrese en nuestro boletín de noticias con su correo electrónico