PUBLICIDAD
martes, enero 26, 2021
Flamenco de Jerez
Flamenco en la Azotea
Especial Fiesta de la Bulería
  • Flamenco de jerez
    • Flamenco de Jerez
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • Formación
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • Eventos y actividades
    • Calendario de eventos
    • Otoño Flamenco 2020
    • Edición Especial Caló Flamenco
    • Festival de Jerez
    • VII Exaltación de la Saeta
    • III Caló Flamenco a la Fiesta de la Bulería
    • Viernes flamencos
    • Noches de Bohemia
    • VII MIMA – Edición Especial
    • 53 Fiesta de la Bulería de Jerez
      • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
      • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
      • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
    • Eventos celebrados
  • Internacional
    • Internacional
    • Capitalidad Europea de la Cultura
    • Embajadores del Flamenco
    • Relaciones internacionales
    • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • Archivo
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • Flamenco desde casa
  • Especial Caló Flamenco
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
  • Flamenco de jerez
    • Flamenco de Jerez
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • Formación
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • Eventos y actividades
    • Calendario de eventos
    • Otoño Flamenco 2020
    • Edición Especial Caló Flamenco
    • Festival de Jerez
    • VII Exaltación de la Saeta
    • III Caló Flamenco a la Fiesta de la Bulería
    • Viernes flamencos
    • Noches de Bohemia
    • VII MIMA – Edición Especial
    • 53 Fiesta de la Bulería de Jerez
      • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
      • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
      • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
    • Eventos celebrados
  • Internacional
    • Internacional
    • Capitalidad Europea de la Cultura
    • Embajadores del Flamenco
    • Relaciones internacionales
    • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • Archivo
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • Flamenco desde casa
  • Especial Caló Flamenco
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Flamenco de Jerez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Premio investigación

El I Premio Internacional de Investigación del Flamenco ‘Ciudad de Jerez’ se dedica a Caballero Bonald

El jurado del certamen premia trabajos sobre el flamenco de Jerez y está patrocinado por Williams & Humbert

por Flamenco de Jerez
26/05/2017
en Premio investigación
El I Premio Internacional de Investigación del Flamenco ‘Ciudad de Jerez’ se dedica a Caballero Bonald
14
COMPARTIDO
76
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
PUBLICIDAD

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presentado hoy, junto al director general de la Bodega Williams & Humbert, Jesús Medina García de Polavieja; el rector de la UCA, Eduardo González Mazo y el ex rector de la UNIA y reputado especialista en flamenco y presidente del Jurado del premio, Juan Manuel Suárez Japón, así como Juan Salido, promotor del premio y flamencólogo, el I Premio Internacional de Investigación del Flamenco ‘Ciudad de Jerez’, que cuenta con el patrocinio de la citada bodega. Asimismo, ha asistido el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas y miembros del jurado de este premio como el catedrático de la Universidad de Sevilla, Rafael Infante y el periodista Fermín Lobatón.

A este nuevo premio, que tiene carácter internacional, podrán optar todos aquellos trabajos de investigación que con rigor y método científicos versen sobre el ‘Flamenco de Jerez’ en cualquiera de sus variantes –cante, baile o toque y para cualquier época- que determine la Comisión Organizadora del Premio para cada convocatoria. Para la presente edición y excepcionalmente, el tema será libre, aunque referido al ‘Flamenco de Jerez’, según señalan sus bases. Los trabajos deberán ser inéditos, no estar presentados a otros certámenes que estén pendientes de fallo y no premiados en otras convocatorias y su dotación económica es de tres mil euros que serán aportados por Bodegas Williams & Humbert en calidad de patrocinio. El fallo se dará a conocer con motivo de la celebración del Día del Flamenco en Andalucía, que conmemora el aniversario de la proclamación por la Unesco del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad el día 16 de noviembre de 2017.

Al inicio de sus palabras, la alcaldesa ha querido recordar la figura de Diego Alba Villagrán, fallecido anteayer, mostrando su pésame a su familia y amigos. “Diego fue un gran activista en la divulgación del flamenco, a través de sus programas radiofónicos y creador del Archivo del Cante Andaluz”, ha señalado la regidora.

Mamen Sánchez ha resaltado que en esta primera edición el Premio se dedique a la figura de José Manuel Caballero Bonald: “Un hombre que ha mantenido y mantiene una estrecha colaboración con el flamenco, como demuestra su obra discográfica y bibliográfica, y su obra cumbre en esta materia, Archivo del Cante Flamenco.”

El premio, ha continuado la alcaldesa, “sitúa de nuevo al flamenco en la agenda pública de nuestra ciudad, como hace unos meses se hizo con la presentación del Máster oficial de Flamenco y hace poco con un proyecto como el Museo del Flamenco de Andalucía al que se va a sumar el espacio museístico dedicado a Lola Flores y que nos devuelve al epicentro del flamenco en esta comunidad como referencia universal y como cuna del arte flamenco.”

“El flamenco tiene un legado importantísimo que permite estudios, investigación y permite revisar las clases de los más de doscientos años de recorrido”, y este I Premio Internacional de Investigación del Flamenco Ciudad de Jerez va a contribuir a conocer y desarrollar este legado. “Por tanto, hay un inmenso legado que permite a estudiosos e investigadores revisar todas las claves después de este recorrido histórico de más de 200 años”, ha subrayado Mamen Sánchez, recordando que “en el año 1988, la ciudad acogió la celebración de la Conferencia Internacional ‘Dos siglos de Flamenco’ que recogió en sus actas los trabajos de investigadores y estudiosos de la talla del propio Juan Manuel Suárez Japón, Manuel Ríos Ruíz, Teresa Martínez de la Peña del desaparecido, Félix Grande, entre otros muchos”.

“Ahora, con este Primer Premio de Investigación ‘Ciudad de Jerez’ se ofrece precisamente esa oportunidad de revisar y actualizar aquellos estudios y de abrir nuevas vías de investigación sobre nuestro flamenco, los orígenes, las trayectorias de los propios artistas, su evolución y sobre cómo el flamenco ha ido influyendo en otras músicas.”

“Entre todos tenemos que hacer ciudad y somos un Gobierno que se caracteriza por recoger las buenas propuestas como ésta, estudiarlas y creer en ellas, y luego contar con colaboradores y entidades que se suman para hacerlo posible, porque no siempre las buenas ideas sólo con la administración se puede llevar a cabo”. Por ello, la alcaldesa ha tenido palabras de agradecimiento a Juan Salido, por ser el promotor de esta idea, y a personalidades como Juan Manuel Suárez Japón, por participar de ella, así como a entidades como la Universidad de Cádiz, con quien colaboramos en muchas cosas en esta ciudad y la colaboración de Williams & Humbert .

Jesús Medina, Director General de Bodegas Williams & Humbert ha transmitido “el honor y el privilegio que supone participar en este patrocinio, porque nada hay más ligado a esta ciudad que el flamenco y el vino de Jerez que van muy unidos y, además, desde estas bodegas quiero recordar el anuncio que hizo el gran cantaor Fernando de la Morena con Moraíto Chico sobre Pando, y que ahora se ha reeditado con la participación de su hijo Juan de la Morena y También vamos a sacar colección de añadas cada una de las cuales irán ligadas a palos del flamenco”.

Eduardo González Mazo ha recordado el compromiso de la UCA con el patrimonio cultural de Jerez, y ha resaltado la presencia de tres rectores (Juan Infante, ex rector de la Universidad de Sevilla y Juan Manuel Suárez Japón, ex rector de la UNIA) en esta iniciativa. “El premio tendrá una importante trascendencia, que se une al Máster oficial en Investigación del Flamenco, que ya ha sido aprobado en el Consejo de Gobierno de la UCA, y cuyos trabajos posteriores serán dignos candidatos a estos premios que tendrán una naturaleza internacional”, ha señalado el rector, que ha definido como broche importante este premio “para posicionar y consolidar nuestra apuesta para el patrimonio, ha sido un avance y un regalo y, a nivel universitario andaluz, está avalado por personas de un elevado nivel académico”.

Juan Salido, por su parte, ha dado las gracias al Ayuntamiento “por recoger el guante que lancé cuando tuve la oportunidad de desarrollar el manifiesto con motivo del Día del Flamenco en Andalucía en 2015, a Williams&Humbert y a la Universidad por su apoyo y porque con ella podemos asegurar mucho de los grandes estudios que bajo la figura de tesis doctorales se están realizando en el ámbito del flamenco por su ámbito científico y en un premio de investigación que preconizo como el premio más importante del mundo en estudios flamencos en un horizonte de no más de tres años”.

Juan Manuel Suárez Japón también ha tenido palabras de agradecimiento por tener la oportunidad de estar al frente del jurado en un certamen que “sí puede ser muy importante a nivel internacional porque cuenta con todos los ingredientes: la unión de la iniciativa pública de un Ayuntamiento, de la Universidad y de los patrocinios en una ciudad como Jerez, avalada por una historia centenaria y que sigue siendo el más importante venero de surgimiento de artistas y creadores alrededor de esta manifestación de nuestra cultura. Me da una enorme alegría que se unan estas instituciones para fomentar una iniciativa dirigida a la investigación.”

El Jurado estará compuesto por siete miembros, entre los que figurarán cinco personas de reconocido prestigio y solvencia en el ámbito del flamenco y de las letras (todos ellos con voz y voto), un representante de la Delegación de Dinamización Cultural y Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez (sin voz ni voto) y un representante de Bodegas Williams & Humbert. Este último miembro actuará como Secretario del mismo, sin voz ni voto.

El jurado estará presidido por Juan Manuel Suárez Japón, y contará con personalidades del ámbito del estudio del flamenco como Rafael Infante; Juan Salido; Fermín Lobatón, Francisco Perujo y Antonio Murciano.

PUBLICIDAD
Anterior

Manuel Valencia. Gandinga (Bulería por soleá) con Fernando Terremoto

Siguiente

‘Entre mis manos’ de Manuel Valencia

Siguiente

'Entre mis manos' de Manuel Valencia

noticiaspor categorías

  • California
  • Caló Flamenco
  • Embajadores del Flamenco
  • Entrevistas
  • Europa
  • Exaltación de la Saeta
  • Feria del Caballo
  • Festival de Jerez
  • Festival Guitarra Flamenca
  • Festival MIMA
  • Fiesta de la Bulería
  • Formación
  • Guitarristas
  • Internacional
  • Japón
  • Jerez
  • Noches de Bohemia
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Otoño Flamenco
  • Premio Internacional de Investigación
  • Premio investigación
  • Vídeos
  • Viernes Flamenco
  • Viernes Flamencos
  • Zambomba
PUBLICIDAD

Web Oficial del Flamenco de Jerez. Toda la información del flamenco: Actualidad, Programación, Festivales, Eventos…

Apartados

  • Inicio
  • Flamenco de Jerez
  • Formación
  • Eventos
  • Internacional
  • Noticias
  • Archivo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Síguenos

C/ Curtidores, 1. 11403 Jerez de la Frontera.
Email: flamenco@aytojerez.es
Tfno.1: 956 149 730
Tfno.2: 673 151 838

Copyright © 2020. Fundarte | Flamenco de Jerez

Desarrollo: Boom Social Media

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Flamenco de jerez
    • Flamenco de Jerez
    • Fundarte
    • Mesa del Flamenco de Jerez
    • Consejo Consultivo del Flamenco de Jerez
    • Entidades colaboradoras
    • Peñas Flamencas
  • Formación
    • Formación
    • Actividades y formación
    • Centros educativos
    • Premio de Investigación
    • Cursos online
  • Actividades
    • Eventos y actividades
    • Calendario de eventos
    • Otoño Flamenco 2020
    • Edición Especial Caló Flamenco
    • Festival de Jerez
    • VII Exaltación de la Saeta
    • III Caló Flamenco a la Fiesta de la Bulería
    • Viernes flamencos
    • Noches de Bohemia
    • VII MIMA – Edición Especial
    • 53 Fiesta de la Bulería de Jerez
      • Fiesta de la Bulería de Jerez ‘Plazuela Jonda y Cantaora’ con Antonio Malena
      • Fiesta de la Bulería Internacional “Jerez avec París»
      • Fiesta de la Bulería Joven ‘AHORA’ con Gema Moneo
    • Eventos celebrados
  • Internacional
    • Internacional
    • Capitalidad Europea de la Cultura
    • Embajadores del Flamenco
    • Relaciones internacionales
    • Fiesta de la Bulería On Tour
  • Noticias
    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Hemeroteca
  • Archivo
    • Archivo
    • Galería de vídeos
    • Galerías de fotos
    • Carteles históricos
  • Flamenco desde casa
  • Especial Caló Flamenco
  • Streaming

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist